Barajas bate su récord histórico con más de 6 millones de pasajeros en octubre
Octubre de 2025 se ha cerrado con 6.034.971 pasajeros, cifra que representa un incremento del 6,3% respecto al mismo mes del año pasado y que consolida la tendencia al alza del principal aeropuerto español.
Además, tanto el tráfico de pasajeros como el transporte de mercancías han alcanzado en este periodo los mejores datos de la historia del aeropuerto para un mes de octubre.
Crecen los viajes internacionales y caen ligeramente los nacionales
Del total de viajeros registrados, 6.023.573 fueron pasajeros comerciales. Destaca el comportamiento del tráfico internacional, que alcanzó los 4.606.663 pasajeros, un 9% más que en octubre de 2024. Por el contrario, los vuelos nacionales experimentaron un leve descenso del 1,7%, situándose en 1.416.910 viajeros.
Barajas mantiene así su posición como uno de los grandes hubs europeos, impulsado por las conexiones de largo radio y la recuperación sostenida de los mercados internacionales.
Más movimientos de aeronaves y un crecimiento sólido del tráfico comercial
Durante el mes de octubre, el aeropuerto registró 38.108 operaciones, lo que supone un aumento del 7,7% interanual.
De ellas, 38.026 fueron operaciones comerciales, con un fuerte impulso de los vuelos internacionales, que crecieron un 10,2%, hasta alcanzar los 27.051 movimientos. Los vuelos nacionales también avanzaron ligeramente, con un 2% más y un total de 10.975 operaciones.
La carga aérea bate récords con un aumento del 10,7%
El transporte de mercancías continúa siendo uno de los pilares más dinámicos del aeropuerto. En octubre se movieron 80.497 toneladas de carga, un incremento del 10,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Esta cifra supone además el 59,5% de toda la carga aérea transportada en el conjunto de aeropuertos españoles, consolidando a Barajas como el gran nodo logístico del país.
Barajas supera los 57 millones de pasajeros en lo que va de año
En el acumulado de enero a octubre, el aeropuerto madrileño ha registrado 57.047.587 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 2,9%.
Durante los diez primeros meses del año se han operado 358.763 vuelos, un 2,4% más, y se han gestionado 684.805 toneladas de mercancía, un 9,5% más que en el mismo periodo de 2024.
Estas cifras mantienen a Barajas en una trayectoria ascendente sostenida, reforzando su peso estratégico en la red aérea europea.
Crecimiento también en los aeropuertos del Grupo Aena
El dinamismo no se limita a Madrid. Los aeropuertos del Grupo Aena, que integra 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, han cerrado octubre con una evolución positiva:
- 35.099.396 pasajeros (+4,5%)
- 295.929 operaciones aéreas (+4,3%)
- 150.175 toneladas de carga (+9,3%)