Ayuso impulsa el transporte público del futuro con el estreno del primer autobús 100% eléctrico en España
El acto ha coincidido con el 135º aniversario del Grupo Ruiz, empresa familiar madrileña considerada una de las más veteranas del sector del transporte de viajeros.
Durante su intervención, la presidenta ha defendido que Madrid “tiene el mejor transporte público y el objetivo es que vaya a más”, subrayando que la región —segunda área metropolitana más grande de Europa después de París— “necesita un transporte del futuro proyectado a seguir creciendo en equilibrio”.
Un vehículo pionero que cubrirá la línea 352
El nuevo autobús eléctrico, uno de los últimos modelos incorporados por el Grupo Ruiz, prestará servicio en la línea 352, que conecta Madrid con Tarancón (Cuenca) y pasa por municipios como Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey, Perales de Tajuña, Villarejo de Salvanés o Fuentidueña de Tajo.
El vehículo cuenta con una autonomía diaria de 365 kilómetros, capacidad para 58 pasajeros, ocho plazas preferentes y un espacio adaptado para personas con movilidad reducida, dotación que lo sitúa a la vanguardia del transporte interurbano sostenible.
Primer vehículo a demanda en España desde Leganés
Además de este estreno, el Grupo Ruiz será también pionero en la puesta en marcha del primer vehículo a demanda a nivel nacional, que dará servicio al Parque Tecnológico de Leganés. Este sistema arrancará el próximo año con una línea regular ajustada a los horarios de las empresas instaladas en la zona y evolucionará posteriormente a un modelo bajo reserva mediante software, capaz de optimizar rutas en tiempo real y mejorar la eficiencia operativa.
Grupo Ruiz, 135 años al servicio del transporte madrileño
Fundado en 1890 por Mariano Ruiz, el Grupo Ruiz ha pasado de gestionar pequeñas rutas a convertirse en uno de los operadores más relevantes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), en el que se integró tras su creación en 1985. Actualmente gestiona 50 líneas —45 interurbanas y 5 urbanas— y opera con una flota de 260 autobuses, de los cuales el 77% es híbrido, eléctrico o de gas natural comprimido (GNC).
Solo en 2024, la compañía transportó 39,3 millones de viajeros, consolidando su peso en el sistema público madrileño. Hoy continúa dirigida por Andrés Ruiz, tataranieto del fundador, manteniendo una vocación de servicio público y crecimiento sostenido.
Renovación integral del transporte público en Madrid
La presentación del autobús eléctrico se enmarca en el proceso de renovación integral del transporte público impulsado por el Gobierno regional. En los próximos meses está prevista la licitación del nuevo mapa concesional de autobuses, que incorporará 23 nuevas líneas, trayectos exprés, mejoras en accesibilidad, sistemas de pago digitales y aplicaciones renovadas.
Estas medidas permitirán reducir los tiempos de viaje, aumentar la comodidad en trayectos largos y mejorar la experiencia global de los usuarios, reforzando la apuesta de Madrid por una movilidad sostenible, moderna y conectada.