OSRAM

El 62% de los madrileños desconoce la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 que será obligatoria en 2026, según OSRAM

OSRAM V16
Un estudio de OSRAM revela que seis de cada diez madrileños ignoran los detalles de la nueva luz V16, obligatoria a partir del 1 de enero de 2026.

A menos de tres meses de la entrada en vigor de la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), el 62% de los conductores madrileños aún desconoce los detalles sobre la luz de emergencia V16, que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, sustituyendo definitivamente a los tradicionales triángulos de emergencia. Así lo refleja un estudio de OSRAM, empresa líder en iluminación para automóviles, presentado este jueves en Madrid.

El informe, titulado “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, pone de manifiesto el amplio desconocimiento y la falta de preparación de los conductores ante un cambio normativo clave para la seguridad vial.

Según los datos, solo el 6% de los madrileños dispone actualmente de una luz V16 conectada y certificada, pese a que su uso será obligatorio a partir del próximo 1 de enero. Además, un tercio de los encuestados (33%) afirma desconocer las sanciones —de hasta 200 euros— por no utilizar un dispositivo homologado.

Los resultados muestran que la normativa sigue siendo una gran desconocida para la mayoría de los conductores, a pesar de su inminente entrada en vigor”, explicó Carlos Garrido, Sales Manager de OSRAM, durante la presentación. “La información y la concienciación son esenciales para garantizar una transición efectiva y segura”, añadió.

Confusión entre los conductores y riesgo de adquirir productos no homologados

El estudio también refleja un alto nivel de confusión sobre las características de las balizas homologadas. Más del 22% de los madrileños no sabe diferenciar una V16 certificada de una no reglamentaria, y el 71% teme adquirir un dispositivo falso o no homologado. Esta incertidumbre, según OSRAM, se debe a la proliferación de ofertas y productos no certificados en el mercado.

El cambio de normativa implica que los triángulos de emergencia y las luces V16 no conectadas dejarán de ser válidas a partir del 1 de enero de 2026. Sin embargo, el 72% de los automovilistas madrileños sigue utilizando los triángulos como método principal de señalización, lo que evidencia la brecha entre la regulación y la preparación real de los usuarios.

OSRAM lanza la LEDguardian ROAD FLARE Signal V16 IoT, homologada por la DGT

Durante el evento, OSRAM presentó su nuevo dispositivo LEDguardian ROAD FLARE Signal V16 IoT, homologado por la DGT y compatible con la plataforma DGT 3.0. Este modelo emite una luz visible a 360º con un alcance de hasta 1.000 metros y transmite la ubicación del vehículo en tiempo real, de forma anónima, cuando se activa en una situación de emergencia.

“El paso del triángulo a la luz V16 conectada supone un salto tecnológico y de seguridad. Con esta baliza, los conductores no tendrán que salir del vehículo para señalizar una avería o accidente, reduciendo el riesgo de atropello”, destacó Garrido.

El dispositivo también incorpora un indicador de batería inteligente, autonomía de más de media hora y conectividad IoT, permitiendo a la DGT alertar automáticamente a otros vehículos sobre la presencia de un coche detenido en la vía.

Un cambio clave para la seguridad vial

La introducción de la V16 conectada forma parte del proyecto DGT 3.0, una plataforma que busca integrar en tiempo real la información de todos los elementos del tráfico —vehículos, carreteras y servicios de emergencia— para reducir accidentes y mejorar la respuesta ante incidentes.

La transición hacia la luz V16 IoT representa el futuro de la seguridad vial en España, combinando visibilidad, conectividad y prevención”, aseguró Sammr Nasrallah-Goldberg, jefe de producto de la línea Fixtures en OSRAM. “En nuestro centenario, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la seguridad en carretera”, añadió.

Con este lanzamiento, OSRAM celebra 100 años de experiencia en iluminación para vehículos, consolidando su papel como referente global en soluciones tecnológicas para la movilidad segura y sostenible.