El Rey pide un balance "reflexivo y humilde" para mejorar la prevención de incendios
Felipe VI y la Reina Letizia visitaron este viernes localidades de Cáceres afectadas por las llamas y reclamaron reforzar la prevención y el apoyo al mundo rural
El Rey Felipe VI llamó este viernes a realizar un balance “reflexivo, sereno y humilde” tras la ola de incendios forestales que ha arrasado varias regiones de España. Durante su visita a Hervás y Rebollar, en la provincia de Cáceres, acompañado por la Reina Letizia, el monarca insistió en la necesidad de mejorar los planes de abordaje y prevención de este tipo de catástrofes, implicando a todos los niveles de la administración.
“Sobre todo cuando hay responsabilidades públicas implicadas, hay que analizar qué ha fallado y poner en común soluciones en el marco normativo, en la acción sobre el terreno y en la labor de prevención”, destacó el Rey, que quiso subrayar que los planes no siempre responden a la magnitud real de los desastres, por lo que deben adaptarse y reforzarse.
El monarca también trasladó su apoyo a los vecinos y agradeció la labor de todos los efectivos que han trabajado sin descanso para frenar el fuego. En Rebollar, localidad del Valle del Jerte evacuada durante el incendio de Jarilla, Felipe VI pidió proyectar una “imagen positiva” de los territorios afectados: “Esto sigue abierto, se puede disfrutar y quienes vengan contribuirán a la economía de la zona”, remarcó.
La Reina Letizia, por su parte, destacó la importancia de la “prevención” y la necesidad de fijar población en el entorno rural, en defensa de la llamada España vaciada. Ambos coincidieron en la urgencia de apoyar a los pueblos más vulnerables y de promover políticas que fortalezcan el desarrollo rural como medida frente al abandono y los riesgos asociados.
La visita a Extremadura completó el recorrido de los Reyes esta semana por las comunidades más castigadas por el fuego, tras su paso por León y Galicia. En todas ellas recibieron muestras de cariño de los vecinos y recordaron a las víctimas mortales de los incendios, que han dejado pérdidas irreparables.
Felipe VI aseguró que su presencia responde a la “necesidad de estar cerca de todas las personas afectadas” y a transmitir el mensaje de que “el Estado y el conjunto de las administraciones están presentes, con operativos potentes y coordinados”. Durante la jornada, los Reyes compartieron momentos con vecinos, se fotografiaron con familias y firmaron banderas que niños de la zona les ofrecieron, en un gesto que reforzó la cercanía institucional con los damnificados.