PSOE de Madrid reclama a Ayuso adaptar su Ley de Medio Ambiente tras el aviso del Ejecutivo central
El PSOE de Madrid reclamó este martes a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que modifique la Ley autonómica de Medidas para un Desarrollo Equilibrado en Materia de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, tras el aviso del Gobierno central de que varios de sus artículos podrían ser recurridos ante el Tribunal Constitucional.
Según explicaron los socialistas en un comunicado, la Administración General del Estado ha detectado “fundamentos suficientes” para un posible recurso de inconstitucionalidad, motivo por el cual instan al Ejecutivo autonómico a adaptar la norma a lo pactado en la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado-Comunidad de Madrid.
El PSOE advierte de un posible conflicto institucional
El secretario de Transición Justa y Medio Ambiente del PSOE madrileño, Álvaro Abril Aparicio, recordó que el acuerdo alcanzado entre ambas administraciones fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado viernes, por lo que considera que no hay margen para dilaciones.
“Ayuso tiene que darse cuenta de que su mayoría absoluta no le concede barra libre para hacer lo que quiera ni para incumplir las leyes del Estado, incluso las que su propio partido promulgó”, aseguró Abril Aparicio, subrayando que el Gobierno regional debe acatar cuanto antes el pacto alcanzado.
Una ley bajo la lupa del Gobierno central
La norma autonómica, aprobada por mayoría absoluta del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, establece medidas que afectan tanto a la ordenación del territorio como a la gestión medioambiental en la región. Sin embargo, desde el Ejecutivo central se cuestionan determinados artículos que, a su juicio, podrían invadir competencias estatales o entrar en contradicción con principios constitucionales.
Con este nuevo pulso político, el debate jurídico se traslada al ámbito institucional, mientras la oposición socialista insiste en que la Comunidad de Madrid debe rectificar para evitar un choque con el Tribunal Constitucional.