Incendios

La Plataforma Ecologista Madrileña alerta: sin atacar las causas de los incendios, desaparecerán nuestros montes

Plataforma Ecologista Madrileña
Los ecologistas reclaman más investigación, sanciones y campañas de concienciación ante unos incendios que ya superan la capacidad de extinción

La Plataforma Ecologista Madrileña ha lanzado una seria advertencia sobre el futuro de los bosques españoles tras publicar el artículo “Incendios forestales, el eterno problema sin solución”, un análisis en el que se examinan las causas, evolución y consecuencias de los grandes fuegos forestales que cada verano arrasan el país.

El estudio constata que, pese a los avances en medios de extinción, el origen del problema sigue siendo humano en más del 87% de los casos, ya sea por negligencias o intencionalidad, mientras que el rayo apenas representa un 5%. La impunidad es otra de las preocupaciones: solo el 0,2% de los incendios intencionados acaban en condena judicial, un dato que, según los colectivos ecologistas, refleja la necesidad urgente de reforzar la investigación.

Los grupos que conforman la Plataforma —ARBA, El Soto, GRAMA, Jarama Vivo y Liberum Natura— alertan de que nos enfrentamos a incendios de una magnitud sin precedentes, agravados por los efectos del cambio climático, que generan situaciones imposibles de controlar incluso con dispositivos reforzados. En este sentido, critican la idea de que la solución pase por “limpiar” o degradar los ecosistemas forestales, insistiendo en que la verdadera respuesta es la prevención, actuando directamente sobre las causas que provocan el fuego.

La publicación concluye con un llamamiento a las administraciones autonómicas y al conjunto de la sociedad para:

  • Reforzar la investigación de las causas de los incendios.

  • Sancionar con firmeza las negligencias.

  • Mejorar la coordinación institucional entre administraciones.

  • Recuperar campañas de concienciación ciudadana que, según los ecologistas, han perdido protagonismo en los últimos años.

La Plataforma insiste en que sin un cambio de enfoque profundo, los incendios seguirán destruyendo ecosistemas únicos, con consecuencias irreparables tanto ambientales como sociales y económicas. “Estamos ante una situación límite: si no se atajan las causas, desaparecerán nuestros montes”, advierten.