Medio Ambiente

Madrid transformará la Colonia San Pascual con más vegetación, accesibilidad y espacios vecinales

Inma Sanz en el ayuntamiento | Foto del Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid invertirá 1,8 millones en regenerar la Colonia San Pascual con más zonas verdes, accesibilidad y espacios vecinales

El Ayuntamiento de Madrid anunció este jueves la puesta en marcha de un proyecto de regeneración urbana en la Colonia San Pascual, en el distrito de Ciudad Lineal. Con una inversión de 1,8 millones de euros, las obras arrancarán en noviembre de 2025 y tendrán una duración de 10 meses, transformando más de 4.794 metros cuadrados en cinco áreas clave del barrio.

La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, destacó el “compromiso del Ayuntamiento con un modelo de ciudad que sitúa a las personas en el centro” y subrayó que la intervención supondrá “una transformación profunda de uno de los espacios estratégicos más degradados dentro del Plan Regenera”.

Un barrio más verde y sostenible

El proyecto busca mejorar la calidad ambiental, renaturalizar espacios y aumentar la biodiversidad con nuevas zonas verdes, arbolado, arbustos y plantas aromáticas. También se actuará contra el efecto isla de calor mediante pavimentos permeables y soluciones sostenibles, como un jardín de lluvia en forma radial que evocará el antiguo arroyo del barrio y permitirá gestionar el agua de lluvia de forma eficiente.

Cinco zonas de intervención

  • Calle Verdaguer y García: mejoras en calzada y accesos para garantizar el paso de emergencias sin afectar a aparcamientos.

  • Plaza Verdaguer y García: incorporación de vegetación, áreas de descanso y mobiliario urbano para crear un espacio más habitable y accesible.

  • Conexión entre plazas: construcción de una escalera y rampa accesible para superar desniveles y garantizar la accesibilidad universal.

  • Acceso desde la Avenida de Badajoz: sustitución del vallado y creación de una nueva rampa peatonal paralela a la existente.

  • Plaza San Pascual: rediseño integral como espacio emblemático con zonas de encuentro, juegos infantiles, ejercicio y actividades comunitarias.

Plan Regenera: una estrategia a gran escala

La intervención forma parte del Plan Regenera Madrid, que actuará sobre más de 85 kilómetros de superficie construida antes de 1985, beneficiando a cerca del 75% de la población madrileña. El plan persigue tres ejes: social, ambiental y funcional, y prioriza los espacios interbloques, que representan un tercio del suelo residencial de la ciudad.

En fases posteriores, se extenderá a los 21 distritos de Madrid, con proyectos ya iniciados en la Colonia Urpisa (Villa de Vallecas), el entorno del CEIP Sagunto (Villaverde) y el Polígono ElZ (Moratalaz).

Complemento a otras mejoras

Este proyecto se suma al Plan Transforma Tu Barrio, que ya destinó 1,2 millones de euros a la Colonia San Pascual para mejorar la eficiencia energética, retirar amianto y garantizar la accesibilidad en 350 viviendas.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento pretende revitalizar barrios históricos y mejorar la calidad de vida de los vecinos, promoviendo espacios más seguros, verdes y cohesionados.