Incendio

Madrid, el municipio más afectado por el incendio de Tres Cantos con 1.172 hectáreas calcinadas

Isabel Díaz Ayuso se desplaza a conocer de primera mano el alcance del incendio de Tres Cantos - Comunidad de Madrid

El incendio de Tres Cantos arrasó 1.969 hectáreas, de las que Madrid fue el municipio más afectado, con 1.172. Los ayuntamientos anuncian planes de recuperación

El incendio forestal que la semana pasada se desató en Tres Cantos ha dejado un balance devastador de 1.969 hectáreas calcinadas, según datos de la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid (ASEM). De esa superficie, Madrid capital fue la zona más perjudicada, con 1.172 hectáreas arrasadas, lo que representa casi el 60% del total.

Por detrás, Tres Cantos contabilizó 606,9 hectáreas quemadas (30,84%), mientras que Colmenar Viejo sufrió daños en 70 hectáreas (3,51%) y Alcobendas en un 6,09% del total.

Compromiso de recuperación

Ante este impacto, el Ayuntamiento de Madrid ha confirmado que pondrá en marcha todas las acciones necesarias para recuperar las zonas afectadas. La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, subrayó que “se harán todos los planes que se tengan que hacer para la recuperación de todas y cada una de las especies que hayan sufrido algún tipo de daño”.

En la misma línea, el Ayuntamiento de Tres Cantos ha mostrado su compromiso de “recuperar la normalidad y reforestar la zona”, según señaló el concejal de Servicios Públicos, Pedro Fernández, quien además adelantó que el Consistorio mantiene conversaciones con la entidad medioambiental Sigaus.

Los expertos que analizaron el incendio apuntan a que, pese a la magnitud del terreno afectado, la incidencia en el arbolado fue menor de lo esperado, debido a la rápida propagación de las llamas, que no alcanzaron de manera crítica las copas de los árboles.

Ayuda a los vecinos afectados

El Consistorio tricantino mantiene activo el Protocolo de Ayuda a Afectados por el Incendio, con el objetivo de ofrecer una respuesta rápida a la ciudadanía. Entre las medidas aplicadas se encuentran:

  • Recogida de enseres y material calcinado.

  • Servicio de escucha y atención a vecinos.

  • Recuperación de suministros básicos lo antes posible.

  • Peritaje de daños en fincas afectadas para facilitar actuaciones inmediatas.

Queremos dar una respuesta rápida y eficaz para que los propietarios afectados puedan actuar cuanto antes”, declaró la alcaldesa en funciones de Tres Cantos, Sonia Lolo.

Importancia de la prevención

Además de los daños ecológicos y materiales, los ayuntamientos implicados han recordado que este incendio pone de manifiesto la necesidad de reforzar las labores preventivas de desbroce y limpieza en terrenos municipales y parcelas particulares, con el fin de reducir riesgos en futuras emergencias.

Con los planes de restauración forestal en marcha y el apoyo a los vecinos afectados, las administraciones locales buscan que la zona afectada por el incendio recupere su equilibrio natural y social lo antes posible.