Campaña de la Comunidad para el uso seguro y eficiente de calderas de gas
La iniciativa informativa, presentada por el viceconsejero de Medio Ambiente, estará activa en medios digitales y radios hasta el 23 de noviembre
Una campaña para prevenir intoxicaciones y accidentes en los hogares madrileños
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña informativa para fomentar el uso seguro y eficaz de las calderas domésticas de gas, con el objetivo de prevenir accidentes e intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas inodoro y altamente peligroso.
El viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, Rafael García, ha presentado hoy la iniciativa en Pozuelo de Alarcón, destacando la importancia de mantener las instalaciones en buen estado y realizar revisiones periódicas. La campaña permanecerá activa en medios digitales y radios hasta el próximo 23 de noviembre.
Según datos del Ejecutivo regional, más del 90% de las hospitalizaciones por incidentes con calderas de gas se deben precisamente a intoxicaciones por monóxido de carbono, lo que subraya la relevancia de la prevención.
Colaboración con empresas del sector energético
La campaña se desarrolla en colaboración con las principales empresas del sector, entre ellas Madrileña Red de Gas, Nedgia, Repsol, y las asociaciones Agremia y Sedigas, con las que el Gobierno autonómico coopera desde 2006 para promover la seguridad en el uso del gas en los hogares madrileños.
Durante la presentación, García subrayó que “una revisión cada cinco años es fundamental para evitar explosiones e intoxicaciones”, recordando también que es esencial mantener las rejillas de ventilación despejadas y comprobar que la llama de la caldera sea azul y no amarilla, lo que indica una correcta combustión.
Consejos para un uso seguro de las calderas domésticas
Entre las principales recomendaciones difundidas por la Comunidad de Madrid se incluyen:
- Revisar las calderas cada cinco años por personal autorizado.
 - Mantener libres las rejillas de ventilación y asegurar una adecuada salida de humos.
 - En caso de detectar olor a gas, cerrar la llave general, abrir las ventanas y no encender luces ni llamas.
 - Evitar corrientes de aire o derrames que puedan apagar la llama.
 - Comprobar que la chimenea del edificio no esté obstruida por hojas, ramas o nidos.
 
Además de prevenir riesgos, estas medidas favorecen el ahorro energético y reducen la contaminación doméstica, alineándose con la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid 2023-2030, que impulsa la transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible.
Seguridad, eficiencia y sostenibilidad energética
La Consejería de Medio Ambiente recuerda que la seguridad en el uso del gas doméstico no solo protege vidas, sino que contribuye a mejorar la eficiencia energética en los hogares madrileños. En este sentido, el Ejecutivo regional continúa impulsando acciones de sensibilización y programas de inspección para reforzar la prevención y fomentar un consumo responsable de energía.
La información completa sobre esta campaña, junto con los consejos de mantenimiento y seguridad, puede consultarse en la web institucional de la Comunidad de Madrid.