Comienza la instalación de marquesinas fotovoltaicas en el aparcamiento de Aviación Española

Imagen instalación fotovoltaica en Aviación Española

El proyecto, con una inversión de 6,5 millones de euros, generará energía solar para el autoabastecimiento de EMT Madrid y ofrecerá su excedente a los vecinos a través de un hub de energía y movilidad

La Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) ha puesto en marcha el proyecto de instalación de marquesinas fotovoltaicas en el aparcamiento disuasorio de Aviación Española, una actuación pionera en la ciudad que permitirá generar energía renovable para el autoabastecimiento del propio aparcamiento y los servicios de la EMT. El excedente se destinará a los ciudadanos y al entorno mediante la creación de un hub energético y de movilidad sostenible.

Energía limpia al servicio de la ciudad

El objetivo del proyecto es avanzar hacia la descarbonización energética de Madrid dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360, impulsada por el Ayuntamiento. Las nuevas marquesinas fotovoltaicas permitirán producir energía 100 % renovable para alimentar los servicios del aparcamiento y suministrar el sobrante a los vecinos y entidades vinculadas al transporte público.

La energía generada se integrará en un sistema inteligente de gestión energética, que incluirá baterías de almacenamiento, puntos de recarga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos y un gemelo digital encargado de monitorizar la producción y el consumo en tiempo real, optimizando la eficiencia y reduciendo las emisiones.

Un proyecto estratégico de innovación y sostenibilidad

El presupuesto base de la licitación asciende a 6.507.000 euros (sin IVA), de los cuales 500.000 euros están financiados por Foro por Madrid. La duración total del contrato será de 12 meses, distribuidos en tres meses para la redacción del proyecto y nueve para la ejecución de las obras.

Las empresas licitadoras deberán presentar una propuesta técnica integral que contemple la interconexión de los sistemas fotovoltaicos, el almacenamiento energético, el hub de movilidad, la monitorización y la gestión digital de la infraestructura. Además, se valorará la oferta económica, el soporte técnico y mantenimiento del gemelo digital, el plazo de garantía extendido y el análisis de la huella de carbono del proceso constructivo.

Un hub energético para la movilidad sostenible

El aparcamiento de Aviación Española será el primer espacio municipal con un modelo de autoabastecimiento energético compartido. El sistema permitirá reducir la dependencia de fuentes externas, impulsar la movilidad eléctrica y mejorar la eficiencia en el consumo urbano.

Esta actuación forma parte del plan de EMT Madrid para extender las instalaciones fotovoltaicas a sus principales infraestructuras y avanzar hacia una red energética urbana distribuida y sostenible. Con ello, la empresa municipal reafirma su compromiso con la transición ecológica, la innovación tecnológica y la neutralidad climática de la capital.