Sanitaria Digital y el Instituto Nebrija lanzan una certificación pionera para impulsar el emprendimiento sanitario digital femenino
La atención sanitaria vive una revolución silenciosa. Cada vez más pacientes eligen formaciones, consultas y servicios especializados a través de internet, y miles de profesionales buscan nuevas formas de ejercer con autonomía. En respuesta a esta realidad, Sanitaria Digital y el Instituto Nebrija han lanzado una certificación pionera que promete abrir una nueva etapa para el emprendimiento femenino en salud digital.
La salud digital avanza con paso firme y ya se ha convertido en una de las transformaciones más profundas del sistema sanitario español. La creciente demanda de atención online, programas formativos y servicios especializados ha abierto la puerta a nuevos modelos profesionales, especialmente para las mujeres que buscan ejercer su vocación con mayor autonomía. En este escenario, Sanitaria Digital, la primera escuela de negocios enfocada en profesionales de la salud, y el Instituto Nebrija de Competencias Profesionales han puesto en marcha la Certificación en Emprendimiento Sanitario Digital, un programa 100 % online que aspira a profesionalizar y consolidar este ámbito emergente.
Una respuesta directa a los nuevos hábitos de pacientes y profesionales
Desde la pandemia, millones de personas han cambiado la forma en que buscan información sanitaria, realizan consultas o acceden a formación en salud. La atención online, lejos de ser una solución temporal, se ha asentado como un modelo que combina cercanía, accesibilidad y especialización. Esta transformación ha generado una demanda creciente de profesionales capaces de ofrecer servicios desde el canal digital con rigor y calidad.
La nueva certificación responde precisamente a ese desafío: dotar a las sanitarias de las competencias necesarias para crear, desarrollar y posicionar su propio proyecto digital, sin depender de estructuras tradicionales ni intermediarios.
Formación aplicada, acompañamiento y herramientas reales
El programa combina clases prácticas, dinámicas interactivas y acompañamiento personalizado. La metodología guía a cada participante en el diseño de un proyecto sanitario digital viable y profesional.
Entre los contenidos del programa destacan:
- Identificación de la especialidad y del paciente ideal.
- Construcción de una marca personal sólida y diferenciada.
- Elaboración de una propuesta de valor clara y orientada a resultados.
- Desarrollo de consultas, programas formativos o servicios de educación sanitaria digital.
- Estrategias para posicionar el proyecto y atraer pacientes o alumnos.
Todo ello apoyado en herramientas digitales de última generación que permiten poner en marcha la actividad desde el primer día.
“No es solo crear proyectos digitales, es cambiar vidas”
“Este acuerdo con el Instituto Nebrija es un paso clave para seguir profesionalizando el emprendimiento en salud digital. No se trata solo de crear proyectos digitales, sino de cambiar vidas: la de los pacientes y la de todas las sanitarias que sueñan con ejercer su profesión de forma más libre, más humana y alineada con sus valores”. Esther Pérez, fundadora de Sanitaria Digital.
El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales comparte esa visión. Su director de desarrollo y proyectos universitarios, Jesús Guodemar, subraya que la universidad apuesta por formaciones conectadas con las necesidades reales del sector:
“Esta certificación junto a Sanitaria Digital es un paso más para ofrecer oportunidades a las mujeres profesionales de la salud, dándoles las herramientas, el acompañamiento y el conocimiento necesarios para desarrollar sus proyectos con éxito”.
Un sector en crecimiento que redefine la relación entre paciente y profesional
El emprendimiento sanitario digital vive un momento de expansión. Cada vez más pacientes valoran la posibilidad de recibir atención especializada online, sin desplazamientos y con horarios flexibles. Para las sanitarias, este modelo representa la oportunidad de ofrecer servicios más personalizados, conciliar mejor su vida personal y profesional, y ejercer con mayor libertad.
La certificación impulsada por Nebrija y Sanitaria Digital aspira a convertirse en una vía de acceso sólida, profesional y sostenible para quienes desean emprender en este entorno. Una puerta abierta a nuevas formas de ejercer la salud desde la innovación, el conocimiento y la vocación.