Torres afronta su reelección en CONPYMES con el reto de fortalecer la presencia de las pymes en España
Tras cumplirse el periodo estatutario de cuatro años, el proceso de renovación de cargos abrió el pasado 16 de octubre y ha concluido con una única candidatura: la del propio Torres, que dirige la confederación desde noviembre de 2021.
La Asamblea General de CONPYMES, en la que se ratificará su reelección, se celebrará el próximo 1 de diciembre en Madrid.
Un segundo mandato centrado en el acceso de las pymes al diálogo social
Torres afronta esta nueva etapa con una prioridad clara: lograr que las pymes cuenten con voz directa en la mesa del diálogo social. Su propósito es romper la dependencia de las pequeñas y medianas empresas respecto a la patronal CEOE-CEPYME y de los sindicatos mayoritarios, de modo que organizaciones representativas como CONPYMES puedan “participar en igualdad de condiciones” en la negociación de políticas laborales y económicas.
Según fuentes de la confederación, el objetivo es avanzar en un modelo más plural que refleje el peso real de las pymes en la economía española —más del 99% del tejido empresarial— y permita adaptar las políticas nacionales a su estructura, necesidades y retos específicos.
Crecimiento de la organización y refuerzo territorial
Durante los últimos años, CONPYMES ha ampliado su base de organizaciones y empresas asociadas en todas las comunidades autónomas. Torres aspira a consolidar esta expansión para fortalecer la representatividad de la confederación y avanzar hacia un modelo más equilibrado en las mesas de negociación.
El presidente ha insistido en varias ocasiones en que el refuerzo territorial resulta clave para que las pymes puedan participar en las decisiones que afectan a su carga fiscal, sus costes laborales, su competitividad y su papel en la transición digital y energética.
La trayectoria empresarial y social de un dirigente marcado por la innovación
A nivel profesional, José María Torres fundó en 2002 Numintec, un grupo tecnológico con presencia en más de 30 países. Su papel en la transformación digital del sector de las comunicaciones le llevó a aparecer en 2019 en una de las principales revistas tecnológicas del mundo y a intervenir como ponente en la Cumbre Mundial del Clima COP25, donde abordó el impacto del cambio climático en el futuro del empleo.
Torres también mantiene una activa implicación en el ámbito cultural y social. Es impulsor de campañas para evitar la expulsión de los mayores de 45 años del mercado laboral, defensor de la cultura como motor de innovación y productor de El Corredor, el cortometraje español más premiado de la historia —ganador de un Goya y finalista en los Oscar—.
Además, participa en iniciativas vinculadas a la Agenda 2030 y es uno de los referentes europeos de la Ley de Segunda Oportunidad Empresarial, impulsada para ofrecer alternativas reales a empresarios en situaciones de insolvencia.
Un liderazgo que aspira a redefinir la representación empresarial en España
La reelección de Torres llega en un momento clave para las pymes, que buscan consolidar su papel en la transformación digital, la transición ecológica y la recuperación económica. Su continuidad al frente de CONPYMES pretende afianzar un modelo de representatividad más plural, en el que el tejido empresarial mayoritario del país tenga un peso proporcional en la negociación de políticas públicas.
La Asamblea General del próximo 1 de diciembre determinará oficialmente el inicio de este segundo mandato.