El SUMMA 112 atiende más de 540.000 llamadas en el primer semestre de 2025 y moviliza un recurso cada 56 segundos

Ambulancia Summa 112 - Foto Emergencias Comunidad de Madrid

El servicio de urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid gestionó más de 540.000 llamadas entre enero y junio, atendió a 290.530 pacientes y movilizó cerca de 280.000 recursos, con un despliegue cada 56 segundos.

El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) ha cerrado el primer semestre de 2025 con un balance que refleja la magnitud de su labor diaria. Según los datos oficiales difundidos por la Consejería de Sanidad, entre enero y junio se gestionaron 540.476 llamadas al teléfono 061, lo que equivale a una cada 29 segundos, y se atendió a 290.530 pacientes, una cifra ligeramente superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Movilización récord de recursos móviles

Casi la mitad de las llamadas (48%) requirieron la activación de recursos móviles, con un total de 279.928 intervenciones, lo que supone más de 1.500 movilizaciones al día.

  • Las 29 UVI móviles participaron en 46.316 actuaciones, una media de 127 cada jornada.
  • Los 16 Vehículos de Intervención Rápida (VIR) realizaron 15.418 salidas, 481 más que en 2024.
  • Los helicópteros sanitarios, clave en zonas rurales y de difícil acceso, realizaron 542 vuelos, un 7,7% más que el año anterior.
  • Las ambulancias de Soporte Vital Básico fueron utilizadas en 166.806 ocasiones, mientras que las Unidades de Atención Domiciliaria atendieron 48.561 casos.

Además, se registraron 2.285 activaciones de recursos especiales y, en paralelo, el 52% de las llamadas pudo resolverse mediante asistencia telefónica directa de médicos y enfermeros desde el Centro Coordinador.

Patologías tiempo-dependientes en aumento

El SUMMA 112 juega un papel decisivo en la atención de patologías tiempo-dependientes, en las que la rapidez resulta determinante para salvar vidas. En el primer semestre del año se activaron:

  • 1.407 alertas por Código Ictus (+7,1%).
  • 678 por Código Infarto (+6,2%).
  • 436 por Código Trauma Grave (+19,4%).
  • 28 por Código Sepsis.
  • 20 por Código Cero (donación en asistolia), ocho más que en 2024.
  • 195 por paradas cardiorrespiratorias recuperadas, un incremento del 21,1%.

Crece el transporte sanitario programado

Además de la atención urgente, el SUMMA 112 organiza el transporte sanitario programado, esencial para pacientes crónicos que deben desplazarse a tratamientos como diálisis o quimioterapia. Entre enero y junio se coordinaron 601.661 traslados, 29.684 más que en 2024. La Mesa de Transporte Sanitario atendió también 157.132 llamadas, frente a las 136.657 del año pasado.

Madrid, referente en urgencias extrahospitalarias

Con estas cifras, el SUMMA 112 reafirma su condición de referente nacional en urgencias médicas extrahospitalarias. Su capacidad de respuesta lo sitúa al nivel del SAMUR en la capital y por encima de otros servicios autonómicos como el 061 en Cataluña, Galicia o Andalucía, tanto en volumen de llamadas como en la rapidez de intervención.

“La coordinación entre recursos, la modernización tecnológica y el compromiso de los profesionales son claves para garantizar que los madrileños reciban atención sanitaria inmediata en cualquier punto de la región”. Subrayan fuentes de la Consejería de Sanidad.

Historias que salvan vidas

Más allá de las cifras, el SUMMA 112 es protagonista diario de intervenciones que marcan la diferencia. Este semestre, por ejemplo, un helicóptero medicalizado permitió trasladar en apenas 15 minutos a un paciente con ictus desde la Sierra Norte al Hospital La Paz, garantizando su atención en la ventana terapéutica. Casos como este reflejan la importancia de un dispositivo sanitario que funciona los 365 días del año.

Preguntas frecuentes sobre el SUMMA 112

¿Qué es el SUMMA 112?

Es el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, encargado de la atención extrahospitalaria de urgencias y emergencias.

¿Cada cuánto tiempo recibe una llamada de urgencia?

En el primer semestre de 2025 gestionó una llamada cada 29 segundos.

¿Cuántos recursos sanitarios moviliza al día?

Más de 1.500 recursos diarios, incluyendo ambulancias, UVI móviles, helicópteros y unidades de atención domiciliaria.

¿Qué diferencia hay con el SAMUR de Madrid capital?

El SUMMA 112 da cobertura a toda la Comunidad de Madrid, mientras que el SAMUR se centra en emergencias dentro de la ciudad de Madrid. Ambos servicios colaboran en situaciones de gran magnitud.