El Estado reconoce a 48 héroes y entidades por su labor en emergencias en la Comunidad
La Delegación del Gobierno distingue a 48 personas y entidades por su labor ejemplar en emergencias, destacando su valor, entrega y humanidad en momentos críticos
La Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid ha entregado este 13 de noviembre las condecoraciones al Mérito de la Protección Civil a 48 personas e instituciones que han realizado actuaciones excepcionales en la prevención y gestión de emergencias en la región. En un acto celebrado en el auditorio del CSIC, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, destacó “el valor, la entrega, el sacrificio y, sobre todo, la humanidad” de quienes han sido reconocidos.
El delegado subrayó que la ceremonia es un homenaje al “trabajo silencioso pero vital” del Sistema Nacional de Protección Civil, un pilar imprescindible en la seguridad pública. Martín recordó las dos emergencias más graves recientes en Madrid: la DANA de 2023, que golpeó municipios como Aldea del Fresno, Villamanta o Navalcarnero, y los incendios del verano de 2025, que afectaron a localidades como Tres Cantos o El Álamo.
Reconocimientos en un escenario de emergencia climática
En su intervención, Martín insistió en la necesidad de reforzar y adaptar la protección civil ante “el desafío más urgente e ineludible: la emergencia climática”. Subrayó que el Gobierno trabaja en esta dirección con iniciativas como las Estrategias Nacionales de Protección Civil, el Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres ‘Horizonte 2035’, el sistema de alertas ES-Alert, el Mapa Nacional de Riesgos y el Registro de Catástrofes y Emergencias.
El acto contó con la participación de la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, y el comandante de la UME, Miguel Ballesteros, que intervino en nombre de los condecorados. Entre los asistentes también se encontraban representantes institucionales, alcaldes, diputados y responsables de cuerpos de seguridad.
Los 48 distinguidos: compromiso, valentía y entrega
La Medalla al Mérito de la Protección Civil, en sus categorías de oro, plata y bronce, y sus distintivos rojo, azul y blanco, reconoce actos de heroísmo, intervenciones de riesgo, trayectorias profesionales y servicios relevantes en el ámbito de la protección civil.
Entre los condecorados se encuentran:
-
Rafael Pérez González, bombero fallecido en acto de servicio.
-
Antiguos responsables de la Delegación del Gobierno que gestionaron la DANA de 2023.
-
Equipos de la UME, Guardia Civil y Policía Nacional que participaron en rescates y operativos durante inundaciones, incendios y emergencias meteorológicas.
-
Profesionales del SAMUR-Protección Civil por su labor en misiones internacionales y por su papel clave en la clasificación del equipo EMT1 por la OMS.
-
El equipo canino del Ayuntamiento de Madrid, distinguido por su intervención en el terremoto de Marruecos de 2023.
-
Voluntarios y responsables de agrupaciones municipales de protección civil con décadas de servicio.
-
Funcionarios, técnicos y sanitarios cuyo trabajo ha sido determinante en situaciones de especial gravedad.
Los reconocimientos abarcan actuaciones que van desde rescates en la DANA de 2023, intervenciones durante la borrasca Filomena, auxilio en incendios forestales o despliegues internacionales en Turquía, Marruecos, Madagascar o Gaza.
Un homenaje a quienes sostienen la seguridad pública
La Delegación del Gobierno quiso poner en valor la dedicación de quienes, desde la profesionalidad o el voluntariado, refuerzan día a día la capacidad de respuesta ante emergencias. Tal y como señaló Francisco Martín, se trata de mujeres y hombres que “ponen su vida al servicio de los demás”, esenciales para un sistema que debe adaptarse a un contexto de riesgos crecientes.
Con estas distinciones, Madrid reconoce la labor de quienes protegen a la ciudadanía en los momentos más críticos y reafirma su compromiso con un modelo de protección civil moderno, eficaz y profundamente humano.