La Almudena

Madrid ultima los preparativos para la procesión de la Virgen de la Almudena

Virgen de La Almudena

Madrid se prepara para la procesión de la Virgen de la Almudena, que este año lucirá un manto verde por el Año Jubilar de los Peregrinos de la Esperanza

Madrid se engalana un año más para celebrar la festividad de la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad, cuya procesión recorrerá las calles del centro este 9 de noviembre. Los preparativos para el desfile religioso, que congrega a miles de fieles y turistas, se han intensificado en las últimas horas en torno a la Catedral de Santa María la Real de la Almudena.

La decoración de la imagen que procesiona es un proceso minucioso que comienza días antes de la festividad. En primer lugar, se selecciona cuidadosamente el manto que lucirá la Virgen, una prenda que no suele portar la talla original en el interior de la Catedral. Este año, el color elegido es el verde, una elección cargada de simbolismo.

Un manto verde por el Año Jubilar de los Peregrinos de la Esperanza

El color verde del manto no es casual: ha sido escogido en honor al Año Jubilar de los Peregrinos de la Esperanza, una conmemoración que invita a la reflexión y al espíritu de renovación. Este tono representa la esperanza y la vida, valores que acompañarán a la Virgen durante su recorrido por las calles madrileñas.

La ofrenda floral, uno de los momentos más esperados, se prepara en el último instante, ya que las flores deben estar frescas y en su máximo esplendor para el paso de la imagen. Como cada año, miles de madrileños y estudiantes de colegios de la capital participarán ofreciendo sus ramos a la Virgen, en un gesto de devoción y tradición que une generaciones.

La Virgen, “alcaldesa” de Madrid

Una de las curiosidades más destacadas de esta procesión es que la imagen de la Virgen de la Almudena porta los bastones de mando de los alcaldes de Madrid. Esta tradición simboliza su reconocimiento como “alcaldesa honoraria” de la ciudad, un título que refleja la profunda conexión entre la figura religiosa y la identidad madrileña.

Históricamente, cada alcalde hacía entrega de su bastón de mando como muestra de respeto y protección bajo el amparo de la patrona. Así, la Virgen procesiona con varios de estos bastones, recordando el vínculo entre la fe, la historia y el gobierno de la capital.

Una réplica para proteger el patrimonio

La imagen original de la Virgen de la Almudena, una talla del siglo XVI, se conserva en el interior de la Catedral y no sale en procesión. Los expertos advierten que las condiciones climáticas y el riesgo de deterioro podrían afectar gravemente a la escultura, motivo por el cual se utiliza una réplica fiel para los actos al aire libre.

Esta réplica, cuidadosamente vestida y ornamentada cada año, mantiene los rasgos y detalles exactos de la imagen original, permitiendo que los fieles puedan venerarla sin poner en riesgo el valioso patrimonio religioso.

Telemadrid ofrecerá una programación especial

Con motivo de la festividad, Telemadrid emitirá una programación especial dedicada a la Virgen de la Almudena, que incluirá la retransmisión de la procesión, entrevistas y reportajes sobre su historia y su relevancia en la cultura madrileña.

La jornada se espera multitudinaria, con la presencia de autoridades, representantes eclesiásticos y miles de devotos que llenarán el recorrido entre la Plaza Mayor y la Catedral, en una de las celebraciones más emblemáticas del calendario religioso de Madrid.

La Virgen de la Almudena volverá a recorrer su ciudad vestida de verde, símbolo de esperanza y renovación, arropada por la fe y el cariño de todos los madrileños.