I Feria de la Miel de Tres Cantos

Madrid entrega los VII Premios a las Mejores Mieles durante la I Feria de la Miel de Tres Cantos

img_0152
Tres Cantos acoge la I Feria de la Miel, donde la Comunidad de Madrid ha premiado a las mejores mieles de 2025 entre más de 40 muestras de productores locales

La Comunidad de Madrid ha celebrado este sábado la entrega de los VII Premios a las Mejores Mieles de la región, en el marco de la I Feria de la Miel de Tres Cantos, una cita que une gastronomía, naturaleza y tradición. El evento, organizado por el Gobierno regional junto a la Asociación de Apicultores madrileños (Apiscam), reconoce la calidad de un producto emblemático por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas.

El jurado, integrado por el Panel Nacional de Catadores de Miel, ha evaluado más de 40 muestras recolectadas este año en la región y ha distinguido a dos productores en cada una de las tres categorías: Clara, Ámbar y Oscura.

En Mieles Claras, el primer premio ha recaído en Ángel Gismero Pérez, de Los Santos de la Humosa, mientras que el segundo ha sido para José Julio de Mingo, de Anchuelo. En la categoría Ámbar, el jurado ha reconocido a Jonathan Varela, de Villar del Olmo, en primera posición, y a Elisabet Arroyo, también de la misma localidad, en segundo lugar. Por último, en Mieles Oscuras, el máximo galardón ha sido para José Ilaxacondor, de Bustarviejo, y el segundo para Fernando Robles, de Oteruelo del Valle.

La región cuenta actualmente con 624 apicultores y 17.111 colmenas, que en 2023 produjeron 253 toneladas de miel. La actividad apícola es esencial para la conservación de los ecosistemas, debido al papel clave de los polinizadores, así como para el empleo y la cohesión social en el medio rural.

El Ejecutivo autonómico, en colaboración con Apiscam, impulsa distintas iniciativas para promover, divulgar y apoyar a los profesionales del sector, especialmente ante retos como la reducción de las poblaciones de abejas. Entre ellas figura esta primera feria, que por primera vez ha reunido en un único espacio a productores, distribuidores y asociaciones.

Los visitantes han podido degustar productos, asistir a la proyección de documentales, disfrutar de talleres familiares, y contemplar demostraciones culinarias elaboradas por la Asociación de Restauradores de Tres Cantos, además de participar en charlas técnicas sobre innovación, sanidad apícola y cuidado del entorno natural.