La Policía Municipal refuerza el control de armas blancas en Madrid con más de 1.200 incautaciones en un año
El Ayuntamiento intensifica la vigilancia en zonas de riesgo, impulsa campañas de inspección y reclama cambios legales para frenar la reincidencia delictiva
La Policía Municipal de Madrid ha reforzado en el último año el control de armas blancas en la capital, con un balance de 1.200 incautaciones y la detención de 40 personas por delitos de tenencia ilícita. Además, se han desarrollado campañas de inspección en establecimientos, controles en parques y zonas donde operan bandas juveniles violentas, y se han incorporado guantes detectores de metales para mejorar la labor preventiva.
Así lo ha destacado el alcalde José Luis Martínez-Almeida tras la reunión del Consejo y la Junta Local de Seguridad, celebrada junto al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, donde se analizó la situación de la ciudad en materia de seguridad.
Campañas preventivas y colaboración policial
El refuerzo operativo ha permitido también vigilar la venta online de armas blancas, lo que ha derivado en tres detenciones adicionales. En lo que va de año, la Policía Municipal ha detenido a 26 personas vinculadas a bandas juveniles, en colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Entre las intervenciones más destacadas figuran las detenciones realizadas durante las fiestas de San Isidro, Moratalaz y el MADO, donde los agentes confiscaron armas de fuego y machetes.
Almeida subrayó que Madrid sigue siendo una ciudad segura, aunque insistió en la necesidad de modificar la legislación nacional para dificultar el acceso a las armas blancas, penalizar la reincidencia delictiva y agilizar los procesos contra la okupación e inquiokupación.
Aumento de plantilla y modernización policial
Durante la reunión se informó del incremento del 2,3 % en la plantilla de la Policía Municipal respecto al año anterior, con la incorporación de 363 nuevos agentes y la previsión de sumar 327 más en 2026. Actualmente, más de 1.000 plazas se encuentran en fase de oposición o próximas a su convocatoria.
El cuerpo ha logrado reducir la media de edad de los efectivos y aumentar la presencia femenina, que ya alcanza el 24 % en la escala técnica y el 13,4 % en el conjunto de la plantilla.
Asimismo, las órdenes de servicio de los agentes han crecido un 6 %, reflejando una mayor actividad en todos los ámbitos de actuación.
Tecnología y apoyo aéreo: drones al servicio de la seguridad
La Sección de Apoyo Aéreo de la Policía Municipal ha aumentado sus intervenciones en un 25,7 % respecto a 2024, alcanzando 1.270 actuaciones en lo que va de año. Actualmente dispone de 34 drones equipados con cámaras térmicas y de visión nocturna, que se emplean en operaciones policiales, emergencias y rescates.
Entre las actuaciones más relevantes se incluyen los incendios en la Cañada Real, la Operación Arlequín contra narcopisos en Puente de Vallecas, y el apoyo en emergencias urbanas como la explosión de Manuel Maroto o el derrumbe de la calle Hileras.
Prevención entre menores y seguridad vial
El alcalde destacó también la labor de los agentes tutores, que trabajan con menores y centros escolares para prevenir la captación por bandas juveniles. En lo que va de año, los contactos con centros educativos han crecido un 3 %, y las sesiones de educación vial un 14 %, alcanzando más de 7.700 actividades formativas.
En materia de seguridad vial, las víctimas graves han disminuido un 17,4 %, aunque los fallecidos aumentaron un 5 %. Las pruebas de alcoholemia realizadas por la Policía Municipal subieron un 15,8 %, superando las 108.000 en total.
Videovigilancia y cooperación con otros cuerpos
La colaboración con otros cuerpos y juzgados ha crecido un 6,2 % en 2025, con más de 1.070 solicitudes de apoyo. En este contexto, la Policía Municipal ha reforzado su red de videovigilancia, operando actualmente 367 cámaras, un 40 % instaladas desde 2019, que se ampliarán hasta 404 con la nueva instalación en Latina, Ciudad Lineal y Usera.
Almeida concluyó destacando que “la seguridad de Madrid se fortalece con una policía moderna, coordinada y cercana, comprometida con la prevención, la innovación y la colaboración institucional”.