Comienzan las obras del Clesa Innovatión Center en Madrid

Visita a la antigua fábrica de Clesa, futura sede de un centro científico y de innovación - Foto Ayuntamiento de Madrid
La transformación de la antigua fábrica de Clesa en un centro científico y de innovación ha dado oficialmente su primer paso con el inicio de las obras.

El anuncio fue realizado hoy por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, durante su visita a las instalaciones, acompañado por el concejal del distrito de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez-Páramo.

El proyecto, liderado por Kadans Science, fue seleccionado en el concurso internacional Reinventing Cities 2019 y contempla la conversión de este emblemático edificio en un polo de innovación, cultura y empleo, respetando su valor patrimonial y arquitectónico.

Conservación del patrimonio y adaptación a nuevos usos

El Clesa Innovatión Center se desarrollará sobre una parcela de 17.095 m² y contará con una edificabilidad de 18.000 m², incluyendo más de 9.500 m² dedicados al centro de I+D en biomedicina, 1.600 m² para un centro de congresos, 800 m² de centro cultural, 800 m² de coworking y 1.500 m² de zonas comunes y restauración.

Las obras, que se prolongarán dos años, respetarán los elementos más representativos de la fábrica, como la estructura original, la configuración interior de las naves principales, las fachadas y la escalera, garantizando la compatibilidad con su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).

Obras y modernización del edificio

Los trabajos contemplan el acondicionamiento y ampliación del edificio, la instalación de ascensores y pasarelas de evacuación, la renovación de cubiertas con impermeabilización y paneles fotovoltaicos, así como la recuperación de materiales y acabados originales. Se crearán también cubiertas verdes extensivas y se mejorarán las conexiones con la red de transportes y Cercanías, garantizando un entorno sostenible y accesible.

El proyecto incluirá además la creación de nuevas zonas verdes municipales, viales y servicios terciarios, potenciando la integración urbana del entorno. La inversión prevista supera los 35 millones de euros, y se espera que el centro esté en funcionamiento en 2027.

Patrimonio industrial protegido

La fábrica de Clesa, diseñada por Alejandro de la Sota, es un referente del patrimonio industrial y arquitectónico de Madrid. Cerrada en 2012, su rehabilitación se enmarca en la modificación del Plan General de Ordenación Urbana aprobada en 2020, que permitió su inclusión en el Catálogo de Edificios Protegidos, garantizando la preservación de su volumetría y elementos destacados.

Con la nueva intervención, el edificio recupera su uso social y cultural, transformando un espacio industrial abandonado en un polo de ciencia, innovación y empleo que reforzará la oferta científica y tecnológica de Madrid.