Medialab Matadero activa el Laboratorio de Prototipado Colaborativo rumbo al Festival OpenLAB
El Laboratorio de Prototipado Colaborativo de Medialab Matadero impulsa cinco proyectos internacionales sobre futuros raros antes del festival OpenLAB
El LAB 4 Futuros Raros de Medialab Matadero avanza en su fase central con la celebración del Laboratorio de Prototipado Colaborativo (LPC), un espacio de investigación creativa y producción interdisciplinar que se desarrolla hasta el 26 de noviembre y que servirá como antesala al Festival OpenLAB, donde se presentarán las conclusiones del programa del 27 al 29 de noviembre. Bajo el marco del Área de Cultura, Turismo y Deporte, este laboratorio se adentra en los imaginarios tecnológicos de la incertidumbre y en el concepto de teslaformación, eje conceptual del programa.
Medialab Matadero ha seleccionado por convocatoria pública cinco proyectos internacionales provenientes de Europa, Asia y América, que funcionarán como casos de estudio durante el LPC. Estas propuestas, diversas en método, lenguaje y perspectiva, buscan ampliar la noción de futuros raros mediante una investigación que combina creatividad y rigor, poniendo el foco en acontecimientos, dispositivos, infraestructuras y protocolos reales.
Proyectos seleccionados: cinco visiones de futuros inusuales
Los equipos de trabajo estarán guiados por el comisario del LAB 4, Bani Brusadin, y por especialistas como la cineasta Solveig Qu Suess, la escritora Alex M. F. Quicho o el artista Joel Blanco, entre otros. Las propuestas elegidas son:
Ktown: Futuras epistemologías de la intelogenesis (España)
Un mod experimental de Dwarf Fortress potenciado por inteligencia artificial que recrea un mundo especulativo marcado por la inestabilidad tecnológica.
El Instituto de Estudios Alice Guo (Filipinas)
Un proyecto que explora las estrategias mediáticas y redes de poder a través de la figura de la famosa estafadora Alice Guo, utilizando herramientas de investigación pirata.
Explorando futuros urbanos militarizados (Bielorrusia/Polonia)
Un prototipo interactivo centrado en ciudades transformadas por sistemas de vigilancia algorítmica y dinámicas de control personalizado.
Iblīs habita una Línea (Italia)
Una lectura crítica de la megaciudad de NEOM, interpretada como un ejemplo de urbanismo performativo al servicio del poder y la extracción.
POCAS – Poca Organización Colaborativa de Autoservicio (México/Alemania)
Una red mutualista ficticia que imagina alternativas económicas dentro de una Ciudad de México paralela, basada en computación distribuida.
Equipos multidisciplinares para pensar desde los extremos
Los proyectos se desarrollan en grupos de trabajo conformados por perfiles de arte, arquitectura, economía, medioambiente, filosofía, ingeniería, ciencias sociales, programación o activismo, fomentando una aproximación transversal a los retos tecnológicos y sociales del siglo XXI. El objetivo es generar prototipos y reflexiones que permitan imaginar horizontes alternativos en tiempos de incertidumbre.
OpenLAB: tres días para compartir resultados y abrir debates
Del 27 al 29 de noviembre, Medialab Matadero celebrará el Festival OpenLAB, un encuentro público donde se expondrán los prototipos, investigaciones y conclusiones del LAB 4 Futuros Raros. El programa incluirá presentaciones, conferencias y actuaciones, con la participación de expertos como Lyndsey Walsh, Nestor Siré, Steffen Köhn, Roberto Alonso Trillo, Marek Poliks, Jenn Leung o Daniel Felstead.
Una exploración sobre la teslaformación y la inestabilidad tecnológica
El LAB 4 aborda el fenómeno de la teslaformación, un neologismo que describe una transformación tecnológica y social profunda, difusa e inestable que reconfigura las relaciones entre poder, producción y tecnología. El programa invita a explorar casos extremos y relatos tecnológicos extraños, con el objetivo de comprender este cambio silencioso pero decisivo.
Exposición “Collapse of the Weave Function”
Como parte del programa, la Nave Una de Matadero Madrid acoge hasta el 30 de noviembre la exposición Collapse of the Weave Function, del colectivo Metahaven, reconocido por su trabajo en investigación audiovisual y diseño. La muestra incluye cuatro obras —una instalación audiovisual y tres piezas textiles— creadas específicamente para este LAB 4, alineadas con la ciencia ficción "blanda" y con la tensión tecnológica contemporánea.
Con estas iniciativas, Medialab Matadero consolida su papel como espacio de experimentación y pensamiento crítico sobre los futuros posibles —y especialmente, sobre aquellos que se desvían de lo previsible.