El Ayuntamiento aumenta su presupuesto cultural, turístico y deportivo para 2026 con 253 millones de euros
Madrid refuerza cultura, deporte y turismo con un incremento presupuestario del 4,3 %
La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado hoy ante la Comisión de Presupuestos municipal las cuentas de su departamento para 2026: 253,4 millones de euros destinados a reforzar el acceso universal a la cultura, la práctica deportiva inclusiva y la consolidación de Madrid como un destino turístico internacional sostenible y competitivo. El presupuesto crece un 4,3 % respecto al ejercicio anterior.
En la sesión han participado también la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, quienes han detallado las líneas estratégicas que marcarán el próximo año.
Un compromiso renovado con la cultura en todos los distritos
El área de Cultura dispondrá de 200,4 millones de euros, un 4,5 % más que en 2025. Rivera de la Cruz destacó que, desde 2023, esta partida ha crecido alrededor de un 23 %, reflejando una apuesta sostenida por la vida cultural madrileña.
Entre las principales actuaciones previstas se encuentra la apertura de tres nuevas bibliotecas públicas en Montecarmelo, el PAU de Carabanchel y el Ensanche de Vallecas, con las que se ampliará la red municipal de lectura y servicios de proximidad.
Asimismo, 2026 será el año de la apertura al público del Palacio de El Capricho, un proyecto cultural muy esperado que permitirá integrar este enclave histórico en la oferta patrimonial de la ciudad.
El Ayuntamiento también impulsará inversiones en restauración de patrimonio histórico, con intervenciones destacadas en la Fuente de Cibeles y en la Real Casa de Campo. A ello se suma el fortalecimiento del ecosistema cultural mediante ayudas a compañías, salas independientes, instituciones de referencia y festivales estratégicos como Veranos de la Villa, JazzMadrid o el Año Nuevo Chino.
Deporte para todos: más inversión y equipamientos
El área de Deporte contará con más de 38 millones de euros, el presupuesto más alto destinado a esta materia en la ciudad. La concejala Sonia Cea señaló que esta dotación permitirá reforzar los programas de deporte base, fomentar la presencia de la mujer en el deporte, impulsar la inclusión de personas con discapacidad y mejorar los equipamientos deportivos municipales.
Madrid continuará apostando por la organización de grandes eventos deportivos y la proyección internacional de la ciudad como referente en actividad física y competiciones de primer nivel.
Turismo sostenible y descentralizado para una ciudad líder
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, presentó un presupuesto de 15 millones de euros, un 7 % más que el año pasado. Los fondos permitirán seguir desarrollando el Plan Estratégico de Turismo 2024–2027, centrado en tres ejes: sostenibilidad, profesionalización y descentralización.
El Ayuntamiento avanzará en la implantación del Plan de Descentralización Turística, que estructura Madrid en 22 zonas para redistribuir los flujos de visitantes y dinamizar el comercio local. También se impulsará un nuevo ecosistema digital destinado a mejorar la experiencia del turista y favorecer la competitividad del destino.
Desde la creación del área específica de Turismo, el gasto internacional ha crecido un 54,2 %, alcanzando los 16.117 millones de euros en 2024, una cifra que avala el posicionamiento global de Madrid.