Fernández inaugura los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025: “Madrid demuestra que una gran capital puede ser profundamente humana”
Madrid acoge los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025, donde Fernández destaca el liderazgo social de la ciudad y su apuesta por la innovación y la inclusión
La ciudad de Madrid ha sido hoy el escenario de los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 (ESSA), una cita internacional promovida por la Red Social Europea (ESN) que reconoce los proyectos más innovadores y eficaces en el ámbito de la intervención social. La ceremonia, celebrada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha sido inaugurada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, en un acto en el que ha subrayado el compromiso firme de la capital con la protección y el bienestar de sus ciudadanos.
“Madrid es el ejemplo de que una gran capital europea puede ser profundamente humana”
En su intervención, Fernández puso en valor el trabajo que el Ayuntamiento desarrolla para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, destacando que “Madrid es una ciudad que cuida, apoya y crea un futuro para todos”. El delegado defendió además el papel clave de las ciudades en la política social europea y la necesidad de trabajar en red para construir una Europa más inclusiva y solidaria: “En Madrid no se deja a nadie atrás”, afirmó.
Fernández recordó que el Consistorio cuenta con más de 200 recursos sociales destinados a infancia, juventud, familias, mayores, personas sin hogar y víctimas de violencia de género. Servicios donde “la tecnología se pone al servicio de las personas para asegurarnos de que siempre encuentren una mano amiga”.
Madrid, anfitriona y finalista con el proyecto ‘Paloma’
En esta séptima edición, un total de 70 proyectos de más de 20 países alcanzaron la fase final. Entre ellos se encuentra ‘Paloma’, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que utiliza inteligencia artificial para detectar casos de soledad no deseada en personas mayores, seleccionada en la categoría de Transformación Digital.
Durante la gala, la ESN entregó al Ayuntamiento una placa de agradecimiento por su hospitalidad. La ceremonia se inauguró con la actuación del coro ‘Voces de Bohemia’, formado por alumnos de la Escuela Municipal de Música de Ciudad Lineal, mostrando el talento local y la excelencia de los servicios municipales.
Una red europea de innovación social
Madrid forma parte de la Red Social Europea desde 2019, aunque mantiene una participación activa desde años antes. La ESN agrupa a 180 administraciones y entidades de 35 países, dedicadas al intercambio de conocimiento y a la innovación en políticas sociales. La capital ya fue anfitriona del Congreso Europeo de Servicios Sociales en 2020, consolidando su liderazgo en el ámbito de los cuidados y la innovación social.
Visitas a seis centros municipales pioneros
Los Premios Europeos de Servicios Sociales incluyen un completo programa de actividades los días 13 y 14 de noviembre, que incorpora visitas a seis de los recursos municipales más emblemáticos:
-
SAMUR Social, referente nacional en emergencias sociales.
-
Centro de Acogida Beatriz Galindo, pionero en España en la atención a mujeres sin hogar víctimas de violencia de género.
-
Centro Intergeneracional Ouka Leele, que fomenta la convivencia entre jóvenes y personas mayores.
-
Centro Municipal de Atención Integral Neurocognitiva (CMAIN) Dr. Salgado Alba, especializado en deterioro cognitivo precoz.
-
Casa Familias Eduardo Dato, que integra distintos servicios de atención a familias y a la infancia.
-
Centro de Servicios Sociales Infante Don Juan, dedicado a la atención y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.
Con esta edición, Madrid reafirma su posición como una de las ciudades europeas más comprometidas con la innovación social, la inclusión y el bienestar de sus ciudadanos, proyectando un modelo que combina humanidad, tecnología y solidaridad.