Nueva ordenanza Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración: equilibrio entre ocio, accesibilidad y descanso
La Junta de Gobierno municipal ha aprobado hoy de forma inicial el proyecto de la nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración de Madrid, una normativa clave que busca el equilibrio entre la vitalidad del sector hostelero y el derecho al descanso de los vecinos, con criterios de sostenibilidad, accesibilidad universal y respeto al entorno urbano.
La medida, anunciada por la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, tras la reunión semanal del Ejecutivo local, marca el inicio del proceso participativo que culminará con su aprobación definitiva, una vez superado el periodo de alegaciones que se prolongará hasta el 10 de septiembre.
Una normativa integral para más de 6.000 terrazas en Madrid
El nuevo texto legal, promovido por el Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, establece un régimen jurídico completo y actualizado que regulará la instalación, uso y supervisión de las más de 6.000 terrazas y más de 50 quioscos de hostelería y restauración existentes en Madrid.
Inspirada en la estructura de la ordenanza vigente desde 2013 e incorporando los contenidos esenciales de la modificación de 2022, el proyecto tiene en cuenta las aportaciones ciudadanas recogidas durante la consulta pública de 2024, así como las conclusiones de la Comisión de Terrazas.
“Esta ordenanza es fruto del consenso y de la escucha activa. Queremos una ciudad vibrante, pero también habitable, ordenada y respetuosa con todos”, ha afirmado Sanz.
Reducción de trámites y refuerzo del control en zonas saturadas
Una de las grandes novedades del proyecto es la simplificación de la tramitación administrativa. Se eliminan cargas innecesarias y se propone la simultaneidad de procesos para agilizar la obtención de autorizaciones, aprovechando la información ya disponible en el Ayuntamiento.
Asimismo, se refuerza la figura de las "ordenaciones conjuntas", especialmente relevantes en zonas con alta concentración de terrazas o con valor histórico o paisajístico. Estas ordenaciones serán promovidas por los distritos e incluirán la participación activa de vecinos, empresarios y técnicos municipales, cuyas propuestas serán valoradas por la Comisión de Terrazas.
Horarios estacionales y sanciones por reincidencia
En cuanto a los horarios, el régimen se mantiene sin cambios sustanciales. Las terrazas podrán abrir hasta la 1:30 h los fines de semana y vísperas de festivo entre marzo y octubre, y hasta la 1:00 h el resto de días del mismo periodo. Fuera de la temporada estacional, se limitará la actividad hasta la medianoche, con excepciones puntuales en zonas con restricciones adicionales.
El nuevo régimen sancionador incluye nuevas infracciones, una mejor clasificación de las ya existentes y la posibilidad de retirar autorizaciones por reincidencia. Este último punto responde a una demanda reiterada por parte de los ciudadanos para que el Ayuntamiento pueda actuar con mayor firmeza ante incumplimientos reiterados.
Comisión de Terrazas y próximos pasos
La ordenanza también regula el funcionamiento de la Comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración, órgano colegiado que actuará como garante de una visión global sobre el impacto del modelo de terrazas en la ciudad y que supervisará tanto excepciones como propuestas de ordenación conjunta.
El texto normativo se articula en 66 artículos repartidos en siete títulos y se acompaña de cinco anexos técnicos que detallan los procedimientos, los tipos de suelos autorizables, las condiciones de instalación y los elementos permitidos para terrazas y quioscos, incluidos los de temporada.
Apertura del periodo de alegaciones
A partir de hoy, y hasta el 10 de septiembre, ciudadanos, asociaciones vecinales, entidades del sector y colectivos profesionales podrán presentar alegaciones y sugerencias al texto. Una vez finalizado ese plazo, el Ayuntamiento evaluará todas las propuestas y las incorporará si procede, antes de llevar el texto definitivo a Pleno para su aprobación final.