World’s Best Cities 2026

Madrid entra en el top 5 mundial de mejores ciudades según el informe ‘World’s Best Cities 2026’

Imagen de la Gran Vía desde la azotea del Circulo de Bellas Artes

Madrid asciende al top 5 mundial en ‘World’s Best Cities 2026’, destacando por sostenibilidad, transformación urbana, cultura, turismo y conectividad global

Madrid ha sido reconocida como una de las cinco mejores ciudades del mundo en el informe ‘World’s Best Cities 2026’, elaborado por la consultora internacional Resonance junto a Ipsos. La capital asciende dos posiciones respecto al año anterior y se sitúa junto a Londres, Nueva York, París y Tokio en el grupo de élite de ciudades globales, superando a Singapur, Roma, Dubái, Berlín y Barcelona.

El estudio, basado en una macroencuesta a 21.000 personas de 30 países, evalúa la percepción de las grandes ciudades y analiza factores como habitabilidad, prosperidad, sostenibilidad, atractivo turístico y capacidad para atraer talento. El ascenso de Madrid confirma el impacto de su proceso de transformación urbana y su creciente peso internacional.

Sostenibilidad y transformación urbana, claves del ascenso

El informe destaca la profunda renovación que vive la ciudad. Entre los proyectos más valorados figura el Bosque Metropolitano, un anillo verde de 75 kilómetros con más de 450.000 nuevos árboles que convertirá a Madrid en referente europeo de renaturalización urbana. También se reconocen la ampliación de BiciMAD, la apuesta por la movilidad sostenible y una de las flotas de autobuses eléctricos más amplias de Europa.

Además, el estudio subraya el impacto estratégico de Madrid Nuevo Norte, la mayor operación de regeneración urbana de Europa. El proyecto transformará 570 acres de antiguos terrenos ferroviarios con 10.500 viviendas, nuevos desarrollos tecnológicos y financieros y la remodelación integral de la estación de Chamartín, llamada a convertirse en un gran nodo de transporte continental.

Cultura, turismo y una oferta global en expansión

La consultora destaca el dinamismo cultural madrileño como uno de sus principales valores. Espacios como la Galería de las Colecciones Reales, la revitalización de Cines Embajadores, la expansión de iniciativas en Matadero Madrid y la consolidación del polo creativo de Carabanchel sitúan a la ciudad a la vanguardia cultural.

Madrid también refuerza su posición turística gracias a su modelo de turismo de calidad, el crecimiento de la oferta hotelera en zonas como Gran Vía y Chamberí, y la próxima ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que alcanzará una capacidad de 90 millones de pasajeros, consolidando a la capital como uno de los principales hubs del sur de Europa.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha subrayado que este reconocimiento “premia la visión de futuro de Madrid” y la sitúa “entre las ciudades que marcan tendencia a nivel global”.

Un liderazgo internacional que se consolida

El éxito de Madrid en el ranking de Resonance se suma a otros reconocimientos internacionales obtenidos en los últimos meses:

  • Segundo destino urbano más atractivo del mundo, según Euromonitor.

  • Octava mejor ciudad-destino global, según el Barómetro de Ciudades Destino 2025 de Saffron.

  • Quinta mejor ciudad del mundo para el deporte, según Burson Sports 2025.

Estos resultados confirman a Madrid como una de las ciudades más sostenibles, vibrantes e inspiradoras del planeta, una capital que combina calidad de vida, dinamismo económico y un modelo urbano en constante evolución.