Inma Sanz: “La licencia del hostel es un acto reglado, se cumplen los requisitos legales”

Inma Sanz en el ayuntamiento | Foto del Ayuntamiento de Madrid
Inma Sanz recuerda que la autorización del establecimiento es un “acto reglado” y asegura que el Consistorio “vigilará su cumplimiento”

El Ayuntamiento de Madrid ha defendido la concesión de la licencia de funcionamiento al hostel Velvet, situado en la calle Baviera, junto al Parque de las Avenidas, después de las protestas vecinales que alertaban de que el local podría destinarse a alojar refugiados o inmigrantes.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, explicó este martes que la autorización se ha otorgado conforme a la normativa vigente y subrayó que se trata de un acto reglado, lo que implica que el Ayuntamiento está obligado a conceder la licencia si se cumplen todos los requisitos técnicos y administrativos.

“Las licencias son actos reglados y, por tanto, si las condiciones se cumplen, no quedaba otro remedio que otorgar”, afirmó Sanz tras un acto celebrado en la Casa de la Villa junto al sultán de Omán.

Vecinos en contra: temor a un uso distinto del autorizado

El hostel, ubicado en el distrito de Salamanca, ha generado preocupación entre los vecinos del Parque de las Avenidas, que temen que el establecimiento se utilice como alojamiento para personas inmigrantes o refugiadas, tal y como, aseguran, habría ocurrido con otro local gestionado por el mismo propietario en otra zona de la ciudad.

A raíz de estas sospechas, se han producido varias protestas vecinales y el establecimiento llegó a ser cerrado temporalmente por el propio Ayuntamiento. Sin embargo, tras revisar la documentación y comprobar que cumplía con todos los requisitos exigidos por la ley, el Consistorio ha aprobado finalmente la licencia de actividad.

El Consistorio sugiere la vía civil si hay conflicto con los estatutos vecinales

La vicealcaldesa recordó que el Ayuntamiento no puede denegar una licencia si la normativa se cumple, pero indicó que los vecinos podrían recurrir la decisión por la vía civil en caso de que el uso del local vulnerase los estatutos de la comunidad.

“Este asunto se puede recurrir por la vía civil, ya que parece que en los estatutos de esa comunidad de vecinos no tendrían autorizadas ese tipo de actividades”, precisó Sanz.

Asimismo, aseguró que el Ayuntamiento estará “muy pendiente de que no se produzca ningún tipo de incumplimiento respecto a lo que se ha concedido”, dejando claro que cualquier desviación del uso autorizado podría acarrear sanciones o la revocación de la licencia.

Un proceso administrativo ajustado a la ley

La concesión de licencias de funcionamiento, recordó Sanz, no depende de decisiones políticas, sino que se rige por criterios técnicos y legales. El procedimiento incluye la verificación de medidas de seguridad, accesibilidad, impacto acústico y condiciones urbanísticas.

El Consistorio insiste en que la autorización al hostel Velvet se ha tramitado conforme a la legislación vigente y que la inspección municipal seguirá de cerca la actividad del establecimiento para garantizar que se ajusta al objeto de la licencia concedida.