Cortes de tráfico, más agentes y transporte reforzado: el plan de Madrid para unas Navidades seguras
El Ayuntamiento refuerza seguridad y movilidad del 22 de noviembre al 6 de enero por la campaña navideña
El operativo especial comienza este sábado con el encendido navideño y se prolongará hasta el 6 de enero, con refuerzos de Policía Municipal, SAMUR-PC, Agentes de Movilidad y EMT Madrid.
Madrid ultima su operativo navideño: más agentes, más control y movilidad reforzada
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un dispositivo extraordinario de seguridad, emergencias y movilidad para las fiestas navideñas, que arrancará este sábado, 22 de noviembre, coincidiendo con el encendido oficial de las luces. El plan, detallado por la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, se extenderá hasta la noche del 6 de enero e incluye uno de los mayores despliegues de las últimas décadas.
La previsión de afluencia masiva en el centro y en zonas comerciales ha llevado a activar un refuerzo diario de 430 agentes de Policía Municipal entre semana y hasta 800 agentes durante los días de mayor afluencia —fines de semana y vísperas de festivo—, además de 140 Agentes de Movilidad cada día.
Refuerzo policial y control en zonas de máxima concentración
El objetivo del operativo es doble: garantizar la seguridad ciudadana y mejorar la movilidad ante la masiva presencia de peatones y vehículos que caracteriza estas fechas. Para ello, la Policía Municipal intensificará su presencia en calles principales, grandes ejes comerciales, mercadillos, zonas de ocio y alrededores de los centros comerciales.
Se reforzará también la vigilancia de locales de ocio, cumplimiento de aforos, horarios de cierre y presencia de menores, así como la prevención de hurtos y venta ambulante ilegal. En los puntos estratégicos del distrito Centro habrá agentes de paisano y apoyo de drones, unidades caninas y patrullas a caballo.
El Ayuntamiento podrá limitar temporalmente los accesos a calles como Preciados o Carmen, estableciendo sentido peatonal único si fuese necesario. También se contempla el cierre de accesos a zonas saturadas para evitar riesgos, así como la posible clausura puntual de la estación de Sol, en coordinación con Metro, Renfe y Policía Nacional.
Cortes de tráfico y restricciones durante el encendido navideño
Con motivo del acto de encendido en la plaza de Cibeles —previsto a las 19:30 horas—, se aplicará un corte total al tráfico entre las 16:30 y las 22:00 horas en los ejes de Paseo de Recoletos, Paseo del Prado, Gran Vía (hasta Hortaleza) y calles Alcalá y zonas adyacentes.
Los cierres podrán afectar además a los accesos a aparcamientos de Recoletos, plaza del Rey, Las Cortes, Mostenses y otros emplazamientos del entorno.
Las estaciones de Metro de Sevilla y Banco de España permanecerán cerradas entre las 18:00 y 21:30 h, mientras que las de Sol (Metro y Cercanías) lo estarán entre las 19:00 y 21:00 h.
SAMUR-PC doblará esfuerzos con ambulancias, equipos a pie y unidades rápidas
El dispositivo de emergencias contará con la presencia reforzada de SAMUR-Protección Civil, con ambulancias de soporte vital básico y avanzado, unidades de primera respuesta, equipos a pie (Ecos), bicicletas (Lince), motos (Halcones) y unidades logísticas Fénix.
Los días de mayor afluencia supondrán un despliegue que incluirá hasta tres ambulancias simultáneas, ocho parejas de equipos a pie y dos de motos, además de refuerzos específicos para las jornadas del 30 (preúvas) y 31 de diciembre (Nochevieja).
Movilidad: más agentes, más control y refuerzos del transporte público
Los Agentes de Movilidad, con 140 efectivos diarios, vigilarán en tiempo real 13 puntos clave de la ciudad y coordinarán actuaciones ante congestiones, además de reforzar la presencia en áreas cercanas a aparcamientos, zonas de bajas emisiones y ejes comerciales. El servicio se ampliará hasta las 23:00 horas los días de máxima afluencia.
La EMT incrementará su servicio desde el 22 de diciembre en 20 líneas, con especial refuerzo en horas punta de tarde. Coincidiendo con el Black Friday, entre el 28 y el 30 de noviembre, se añadirán hasta 20 autobuses adicionales, y los viajes en bus —salvo Exprés Aeropuerto— y los trayectos de hasta 30 minutos en bicimad serán gratuitos durante las tres jornadas.
Una ciudad preparada para una Navidad multitudinaria
La vicealcaldesa Inma Sanz destacó que el plan busca “garantizar una Navidad segura y ordenada para todos los madrileños y visitantes”. El Ayuntamiento insiste en la recomendación de utilizar el transporte público como principal vía de acceso al centro, especialmente en los días de mayor actividad.
El dispositivo especial se mantendrá activo hasta el día de Reyes, con ajustes continuos en función de la afluencia y las necesidades operativas de cada jornada.