Madrid celebra el 25º aniversario del Convenio Europeo del Paisaje con el programa ‘Madrid es paisaje’
El Ayuntamiento lanza visitas guiadas, cine, mesas redondas, talleres y arte público para redescubrir el paisaje urbano de Madrid
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, junto al concejal de Latina, Alberto González, ha presentado el programa ‘Madrid es paisaje’, una iniciativa que conmemora el 25º aniversario del Convenio Europeo del Paisaje. El objetivo es acercar a la ciudadanía el valor del paisaje urbano como parte esencial de la identidad cultural y patrimonial de la capital.
El programa, organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, incluye visitas guiadas, mesas redondas, cine, intervenciones artísticas, talleres juveniles y creaciones audiovisuales. Todas las actividades son gratuitas y con inscripción previa.
Visitas guiadas a miradores
Entre el 16 y el 19 de octubre se abrirán 2.400 plazas gratuitas para visitas guiadas a cuatro miradores:
-
El mirador alto del parque de la Cuña Verde de Latina
-
El Silo de Hortaleza
-
El mirador de Entrevías en Puente de Vallecas
-
El mirador del parque de la Cuña Verde de O’Donnell en Moratalaz
Estas rutas ofrecen una mirada histórica, cultural y topográfica de cada distrito. La inscripción está disponible en reservaspatrimonio.es a partir del 25 de septiembre.
Cine y reflexión en CentroCentro
El 22 de octubre se proyectará en CentroCentro la película Madrid, Ext. de Juan Cavestany, un documental que recorre el paisaje y la vida cotidiana de la capital. Tras la proyección habrá un coloquio con el director.
Además, se celebrarán dos mesas redondas:
-
Madrid como paisaje (23 de octubre)
-
Paisajes cotidianos, lugares de vida (30 de octubre)
En ellas participarán urbanistas, investigadores y artistas como Pablo Arboleda, Kike Carbajal y Juan Cavestany.
Arte público y creaciones audiovisuales
El colectivo Zuloark realizará una intervención artística en la entrada de CentroCentro los días 23 y 24 de octubre, explorando la relación de los ciudadanos con sus paisajes cotidianos.
Del 20 al 26 de octubre, las pantallas de Gran Vía y Callao mostrarán piezas audiovisuales de Cynthia González, creadas a partir de grabaciones en ocho miradores de la ciudad.
Talleres juveniles y calendario 2026
En octubre y noviembre, institutos de Hortaleza, Latina, Moratalaz y Puente de Vallecas acogerán talleres para que los jóvenes exploren y reflexionen sobre su paisaje cercano mediante dinámicas de mediación cultural.
Como complemento, el calendario 2026 de ‘Madrid es paisaje’, ilustrado por Juan Berrio, Ana Rojo y Candela Sierra (Premio Nacional de Cómic 2025), se distribuirá gratuitamente en los eventos y podrá descargarse en patrimonioypaisaje.madrid.es.
“Madrid reconoce el paisaje como parte de su identidad cultural y patrimonial, desde sus rincones más icónicos hasta sus paisajes cotidianos”, destacó Rivera de la Cruz en la presentación.