La Vuelta

Sanz anuncia que Madrid estudiará acciones legales tras las protestas en La Vuelta

Cibeles el día de La Vuelta - Foto Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid analiza medidas legales por los incidentes en La Vuelta ciclista

La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha anunciado que el Ayuntamiento estudiará posibles medidas legales tras las protestas que interrumpieron el final de La Vuelta ciclista en la capital, generando un “daño reputacional” que, según Sanz, se produjo “de manera consciente por parte del Gobierno de España”.

“Lo que ocurrió en Madrid fue exactamente lo que el Gobierno de la nación quiso que ocurriera”, afirmó la vicealcaldesa durante una rueda de prensa celebrada este martes, en la que aseguró que se analizarán “todas las vías y todas las posibilidades” para responsabilizar a quienes considera responsables de los incidentes.

22 policías heridos y dispositivos fallidos

Sanz denunció que el dispositivo de seguridad de La Vuelta no funcionó correctamente, lo que derivó en 22 policías heridos. “Los agentes quedaron absolutamente abandonados, con un dispositivo que no estaba preparado para protegerlos”, subrayó. La vicealcaldesa trasladó su apoyo a los cuerpos policiales y confirmó que algunos sindicatos están valorando acciones judiciales frente a la Delegación del Gobierno.

Presunta identificación de miembros de Kale Borroka y yihadistas

La vicealcaldesa se refirió también a informaciones publicadas por el diario El Mundo, que indican que entre los manifestantes se identificaron presuntos miembros de la Kale Borroka y personas vinculadas con el yihadismo que ya habían cumplido condena. “Si fueron protestas pacíficas como dicen, alguien debe explicar estas identificaciones y el lanzamiento de chinchetas, cristales y vallas que terminaron hiriendo a 22 policías”, declaró Sanz.

Críticas a Marlaska y el delegado del Gobierno

Inma Sanz aseguró que, tras los hechos del domingo, ni el delegado del Gobierno ni el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, deberían continuar al frente de la Policía Nacional. “No son dignos de liderar un cuerpo que se juega la vida por ciudadanos y que fue abandonado en un momento crítico”, insistió.

Impacto en la imagen internacional de Madrid

Sobre la repercusión de los disturbios en la proyección internacional de la ciudad, Sanz afirmó que Madrid mantiene “una imagen potente a nivel mundial” y confía en que los eventos programados no se vean afectados. Sin embargo, reconoció que incidentes como los de La Vuelta “no ayudan” y subrayó el compromiso del Ayuntamiento de seguir trabajando para consolidar la capital como destino de grandes eventos deportivos y culturales.