Inma Sanz reafirma el apoyo del Ayuntamiento de Madrid al sector de la moda en MBFWMadrid
La vicealcaldesa de Madrid subraya el valor económico y cultural de la moda española en el desfile de Isabel Sanchís, celebrado en IFEMA
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha ratificado este viernes el compromiso del Consistorio con la moda española durante su asistencia al desfile de la diseñadora Isabel Sanchís, celebrado en el marco de Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid) en IFEMA.
Sanz destacó que la moda es un sector estratégico para la economía madrileña, no solo por su creciente proyección internacional, sino también por su capacidad de generar empleo, innovación y cultura. Madrid, recordó, se ha consolidado como la capital de la moda en España y es ya la tercera ciudad del país que más exporta al exterior en este ámbito.
Un respaldo económico sostenido
El Ayuntamiento de Madrid respalda de manera directa la celebración de MBFWMadrid con una aportación de 250.000 euros, cifra equivalente a la destinada al programa Madrid es Moda. Además, desde hace cinco años mantiene una línea de subvenciones específicas para apoyar la participación de diseñadores en las dos ediciones anuales de la Semana de la Moda. En 2025, esta convocatoria cuenta con un crédito inicial de 650.000 euros, ampliable hasta otros 650.000 si existe disponibilidad presupuestaria.
“Es fundamental que Madrid impulse a sus diseñadores y marcas, ayudándoles a estar presentes en plataformas de prestigio internacional”, subrayó la vicealcaldesa, quien también puso en valor el papel de la moda como embajadora cultural de la ciudad.
Isabel Sanchís, una creadora de referencia
El desfile de Isabel Sanchís formó parte de la programación oficial de MBFWMadrid, que reúne hasta el próximo 21 de septiembre a más de 40 firmas y creadores nacionales e internacionales. Con más de 25 años de trayectoria, Sanchís ha consolidado un sello propio que combina la cercanía de la moda con la exigencia de la alta costura.
La diseñadora, reconocida con premios de prestigio como el Dedal de Oro en 2015 y 2017, defendió la importancia de reivindicar el valor de las prendas bien confeccionadas. “Nuestro objetivo es que la gente vea y sienta la relevancia de un vestido trabajado con detalle y calidad”, afirmó.
Madrid, capital de la moda
Con iniciativas como MBFWMadrid y Madrid es Moda, el Ayuntamiento consolida a la capital como un polo de referencia en el mundo del diseño. “Apoyar a la moda es apoyar a Madrid, su cultura y su economía”, concluyó Sanz, recalcando que la ciudad seguirá impulsando un sector en plena transformación.