El Manzanares estrena iluminación azul por Navidad entre elogios municipales y críticas ecologistas
El Ayuntamiento activa la nueva iluminación azul del Manzanares, un proyecto piloto de 560 metros que divide a vecinos y ecologistas por su impacto ambiental.
El río Manzanares cuenta desde este fin de semana con una nueva iluminación ornamental que lo tiñe de azul durante las noches de los viernes, sábados y domingos. El Ayuntamiento de Madrid inauguró el proyecto coincidiendo con el encendido navideño de la ciudad, activando por primera vez los 61 proyectores led instalados en el tramo de 560 metros comprendido entre el puente Oblicuo y la pasarela de Andorra, en los distritos de Arganzuela y Latina.
La actuación forma parte de un proyecto piloto impulsado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad con el objetivo de embellecer el entorno, reforzar su atractivo nocturno y generar mayor seguridad para residentes y visitantes. Para el Ayuntamiento, se trata de una intervención “sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, diseñada con sistemas que reducen la contaminación lumínica e integran los focos en un cajetero de piedra natural situado en el cauce.
Un calendario de encendido variable
Hasta el 29 de enero, la iluminación funcionará de 18:30 a 22:00 horas. Posteriormente se adaptará a la luz solar:
-
Del 30 de enero al 28 de marzo: 19:30–23:00
-
Desde el 29 de marzo: 21:00 h
-
Desde el 29 de mayo: 22:00 h
-
Desde el 28 de agosto: 21:30 h
Todos los horarios se aplicarán únicamente viernes, sábados y domingos.
Tecnología led, control remoto y espectáculos lumínicos
Los proyectores cuentan con un sistema de telegestión punto a punto, que permite regular la intensidad, cambiar la variedad cromática, programar secuencias y conocer el estado de cada luminaria. Incorporan tecnología RGBW, capaz de ofrecer un mayor espectro de color y adaptar el alumbrado a eventos concretos con precisión.
La instalación está diseñada para minimizar emisiones hacia el cielo, aprovechar el reflejo de la lámina de agua y generar una iluminación dirigida específicamente a la estructura central de la presa.
Rechazo de vecinos y ecologistas
La puesta en marcha de esta nueva iluminación no ha llegado sin polémica. Asociaciones vecinales, colectivos ecologistas y entidades como SEO/BirdLife han criticado la intervención por su posible impacto sobre la biodiversidad del río, especialmente en un tramo renaturalizado donde habitan más de 100 especies de aves, además de murciélagos, insectos y otros animales sensibles a la alteración del ciclo natural de luz y oscuridad.
Según estas organizaciones, la iluminación ornamental puede interferir en los ritmos biológicos, el descanso y hasta los procesos reproductivos de la fauna del cauce. De hecho, un juzgado admitió hace un año un recurso contencioso-administrativo contra el proyecto que aún sigue pendiente de resolución.
Mientras el Ayuntamiento defiende que el sistema es eficiente, regulable y diseñado para reducir el impacto ambiental, los colectivos contrarios consideran que la intervención va en contra del espíritu de renaturalización del Manzanares y su recuperación como corredor ecológico.
La ciudad, por su parte, ya ha estrenado un nuevo punto luminoso que promete multiplicar su atractivo nocturno… mientras continúa el debate sobre si iluminar el río es un acierto estético o un error ecológico.