La FRAVM exige paralizar la urbanización del entorno del Bernabéu y rechaza la licencia al crematorio de la M-40
Las asociaciones vecinales reclaman suspender el proyecto urbanístico del Real Madrid hasta que se resuelvan los litigios judiciales y piden a Almeida denegar la licencia de funcionamiento del crematorio de Parcesa
La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha registrado un escrito de alegaciones en el que solicita la paralización del proyecto de urbanización del entorno del estadio Santiago Bernabéu hasta que se resuelvan los procesos judiciales en curso sobre los dos aparcamientos subterráneos proyectados, actualmente suspendidos de forma cautelar por los tribunales.
Según la organización, el plan urbanístico aprobado por el Ayuntamiento de Madrid el pasado 24 de julio se apoya en infraestructuras “inviables” desde el punto de vista legal, lo que supondría un “despilfarro económico para las arcas municipales”. En su alegato, la FRAVM recuerda que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 30 paralizó las obras de los parkings de Padre Damián y Paseo de la Castellana al detectar carencias en los informes de impacto ambiental.
Participación ciudadana y movilidad sostenible
La federación también denuncia que el plazo de información pública, coincidente con el mes de agosto, ha limitado la participación vecinal, lo que califica como “agosticidad”, una práctica señalada por la jurisprudencia como causa de nulidad. Por ello, exige reabrir el periodo de exposición en condiciones de igualdad.
Asimismo, critica que el proyecto ignore la inclusión de un carril bici segregado entre Concha Espina y la Plaza de los Sagrados Corazones, pese a estar previsto en el Plan Director de Movilidad Ciclista. Para la FRAVM, esta omisión supone una “deficiencia grave” en términos de movilidad sostenible y accesibilidad.
El conflicto del crematorio de la M-40
De forma paralela, las asociaciones vecinales de Usera y Villaverde, con el respaldo de la FRAVM, han reclamado al alcalde José Luis Martínez-Almeida que deniegue la licencia de primera ocupación y funcionamiento solicitada por Parcesa para el horno crematorio del Tanatorio de la M-40.
Los colectivos critican que la empresa haya vuelto a presentar la solicitud en pleno verano, como ya hiciera con la licencia de construcción concedida en agosto del año pasado. Consideran que la actividad es “ilegal, injusta e insalubre”, ya que la ordenanza municipal prohíbe crematorios a menos de 250 metros de viviendas, equipamientos o parques.
Movilizaciones vecinales
Las asociaciones anuncian nuevas protestas contra la instalación. Tras una asamblea prevista para el próximo martes, celebrarán una concentración de protesta el sábado 20 de septiembre frente al tanatorio. “Hemos parado la construcción del crematorio en tres ocasiones y volveremos a hacerlo todas las veces que haga falta”, advirtieron.
Con estas dos acciones, el movimiento vecinal madrileño vuelve a situarse en el centro de la agenda urbanística de la capital, cuestionando tanto la operación urbanística vinculada al Bernabéu como las decisiones municipales respecto al crematorio de la M-40.