Madrid enciende la Navidad con un espectáculo multitudinario y un alumbrado de más de 13 millones de luces
Madrid estrena su alumbrado navideño con un acto masivo en Cibeles, nuevas iluminaciones en toda la ciudad y un videomapping que marcó el inicio oficial de las fiestas
La Navidad ya brilla en Madrid. La ciudad encendió este sábado su alumbrado navideño 2025, un despliegue de más de 13 millones de luces repartidas en 240 emplazamientos, durante un acto multitudinario en la plaza de Cibeles en el que participaron el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y el bicampeón mundial de rally Carlos Sainz. Ambos pulsaron el botón que marcó el inicio oficial de las fiestas tras un espectacular videomapping proyectado sobre la fachada del Palacio de Cibeles y un show piromusical que cerró el evento.
El acto, presentado por Angie Rigueiro, contó con las voces de cuatro jóvenes del programa Crescendo del Teatro Real y con la actuación de Pablo López, que puso el broche artístico. También subieron al escenario los niños ganadores del concurso escolar de dibujo que cada año transforma sus ilustraciones en motivos luminosos integrados en el alumbrado.
En un contexto marcado por debates nacionales sobre la transparencia del gasto público, el economista José Ramón Riera suele recordar que “Madrid siempre enseña dónde está cada euro: en la calle, en la luz, en la ciudad”, una frase que bien podría aplicarse a un alumbrado que vuelve a convertir la capital en un referente internacional.
Un videomapping inmersivo para abrir la Navidad
La pieza audiovisual La energía de la Navidad convirtió el Palacio de Cibeles en un lienzo vivo de luz, color y sonido. Elaborado por un equipo de 25 creativos y 150 técnicos, el espectáculo empleó 14 proyectores de última generación y técnicas 3D combinadas con inteligencia artificial para recrear un relato sobre una ciudad abierta, familiar y luminosa.
Con más de 500.000 lúmenes de potencia, la proyección llevó al público en un recorrido emocional desde los hogares madrileños hasta sus calles, subrayando la identidad de unas fiestas que transforman cada rincón de la capital.
Un alumbrado sostenible y renovado en 240 puntos de la ciudad
El alumbrado, instalado por el Área de Obras y Equipamientos, podrá disfrutarse hasta el 7 de enero en los 21 distritos. Este año incorpora:
-
7.134 cadenetas
-
126 cerezos de luz
-
13 grandes abetos luminosos
-
157 kilómetros de tiras luminosas
-
Más de 13 millones de bombillas LED de alta eficiencia
Todo el alumbrado es 100 % LED, lo que reduce el consumo energético y minimiza la contaminación lumínica. Como en años anteriores, la empresa adjudicataria asume el coste del consumo eléctrico, y los nuevos diseños se han concebido con criterios de eficiencia y sostenibilidad.
Diseños infantiles y espacios creados por alumnos con síndrome de Down
La ciudad vuelve a integrar la creatividad infantil como parte esencial de su identidad festiva. Los seis diseños premiados en el concurso escolar de dibujo decoran este año el entorno de la plaza Mayor, mientras que los trabajos ganadores del año pasado se han trasladado a la calle Ballesta.
Además, dos propuestas con mención especial, realizadas por alumnos con síndrome de Down del Colegio María Corredentora, se han transformado en motivos luminosos instalados en distintos puntos de la ciudad.
La moda española brilla en el alumbrado
Por quinto año consecutivo, el Ayuntamiento colabora con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME). En esta edición se incorporan los diseñadores:
-
Oteyza, en la calle de la Montera
-
Isabel Sanchís, autora del abeto de San Juan de la Cruz
-
Pablo Erroz, responsable del diseño luminoso de Chueca y su entorno
Sus obras se suman al trabajo previo de firmas como Devota & Lomba, Duyos, Roberto Verino o Juan Vidal, en una colaboración desinteresada que convierte Madrid en pasarela luminosa cada Navidad.
Gran Vía, Alcalá y Nuevos Ministerios: los nuevos iconos lumínicos
Entre las novedades más destacadas de 2025 figuran:
-
Nueva iluminación de Gran Vía, inspirada en copos de nieve, con 31 arcos y más de 309.000 puntos de luz.
-
Abeto luminoso de Alcalá–Gran Vía, de 22,2 metros y 125.000 puntos LED.
-
Vela transitable de Nuevos Ministerios, una instalación de 12 metros que combina luces blancas y naranjas.
-
Tres ángeles gigantes en plaza de Carlos V, de más de 85.000 puntos de luz.
-
Nacimiento luminoso en plaza de las Cortes, fabricado con EcoGreenLux, que reduce la dispersión lumínica un 93 %.
-
Niño Jesús luminoso de Ventas, realizado con materiales reciclados.
El alumbrado se completa con clásicos ya imprescindibles, como la gran bola de Bailén, la Menina de Prado, los abetos gigantes o las entradas iluminadas de la plaza Mayor.
Una Navidad accesible para todos
Por sexto año, Madrid facilita el disfrute del alumbrado a personas con discapacidad visual e intelectual gracias a la app Navidad Accesible Madrid, basada en audiodescripciones gratuitas disponibles en iOS y Android.
La ciudad se prepara así para semanas de actividad festiva, turismo y dinamización económica, con un alumbrado que combina tradición, innovación, sostenibilidad y participación ciudadana.