Vicálvaro

Madrid inaugura en Vicálvaro la electrolinera pública más grande de la ciudad, 100 % renovable

Carabante y Ramos en instalaciones electrolinera

El Ayuntamiento de Madrid inaugura en Vicálvaro la electrolinera pública más grande de la capital, con 32 puntos de recarga y energía 100 % renovable

El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado la electrolinera pública más grande de la capital, situada en la calle Pirotecnia, 47 (Vicálvaro), una instalación 100 % renovable que refuerza la apuesta municipal por la movilidad eléctrica y sostenible.

El acto contó con la presencia del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal del distrito, Ángel Ramos, y representantes de Acciona Energía, empresa concesionaria de la infraestructura.

32 puntos de recarga y energía solar para un modelo 100 % limpio

La nueva estación dispone de 32 puntos de recarga distribuidos por niveles de potencia:

  • 5 puntos de 200 kW,

  • 10 de 100 kW,

  • 8 de 60 kW y

  • 9 de 22 kW,
    con una potencia total de 3.000 kW.

Además, cuenta con cinco plazas adaptadas para camiones ligeros y furgonetas grandes, 27 para turismos (cuatro de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida) y una estación para intercambio de baterías extraíbles en formato trolley para vehículos eléctricos Silence.

Toda la energía utilizada es 100 % renovable certificada, y el espacio incorpora paneles solares instalados por Acciona Energía con una potencia de 150,42 kWp, capaces de generar 200.000 kWh anuales y evitar la emisión de más de 54 toneladas de CO₂ cada año.

Esta instalación demuestra que Madrid lidera la transición hacia una movilidad más limpia, eficiente y accesible para todos los ciudadanos”, destacó Carabante durante la inauguración.

Diseño sostenible y servicios para los usuarios

La electrolinera cuenta con marquesinas fotovoltaicas, una pérgola principal de madera reciclable que ofrece sombra y protección, y mobiliario urbano fabricado mediante impresión 3D.

El recinto dispone además de un edificio autosuficiente energéticamente que ofrece zona de descanso, máquinas expendedoras y aseos, pensado para el confort de los conductores mientras sus vehículos se cargan.

Ampliación prevista para 2028

El Ayuntamiento ha confirmado que la instalación se ampliará en 2028 con 24 nuevos puntos de recarga, alcanzando un total de 56 plazas, lo que convertirá a Vicálvaro en el mayor hub público de recarga eléctrica de Madrid.

Esta actuación se enmarca en los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, con los que la ciudad busca reducir emisiones contaminantes y avanzar hacia la neutralidad climática.

Madrid multiplica sus puntos de carga desde 2019

Desde 2019, la ciudad ha multiplicado por cinco el número de plazas de recarga pública, pasando de 108 a 507, y por casi cuatro el número de ubicaciones, con 375 puntos de acceso público repartidos por toda la capital —185 de alta potencia y 190 de potencia normal—.

De cara a 2027, el Ayuntamiento prevé sumar 168 nuevos puntos de carga pública, la mayoría de alta potencia (154), con el objetivo de garantizar una red capilar y eficiente para el vehículo eléctrico.

EMT Madrid, referente en electrificación

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) cuenta actualmente con 453 puntos de recarga, de los cuales 415 son de alta potencia. En 2019 apenas existían 78, lo que refleja un crecimiento de seis veces en seis años.

Uno de los proyectos emblemáticos de esta transformación es el hub eléctrico Canalejas 360, la electrolinera urbana más potente de España, que combina puntos de recarga rápida con servicios de carsharing y motorsharing eléctricos.

Madrid sigue acelerando su electrificación y consolidándose como una de las capitales europeas con mayor infraestructura de carga pública”, subrayó Carabante.

Con esta nueva estación, la ciudad da un nuevo paso hacia un modelo energético sostenible, reforzando su liderazgo en movilidad limpia y cumpliendo los compromisos europeos de descarbonización y eficiencia energética.