Desalojo

Desalojadas ocho viviendas en Puente de Vallecas por riesgo de derrumbe en un edificio centenario

Imagen de archivo de un vehículo del cuerpo de Bomberos de Madrid

Los Bomberos de Madrid desalojaron de forma preventiva ocho viviendas de una corrala de 1910 en Puente de Vallecas ante el riesgo inminente de derrumbe.

Un edificio centenario del distrito madrileño de Puente de Vallecas ha sido desalojado de manera preventiva este sábado por los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, ante el riesgo de derrumbe detectado en su estructura. Ocho viviendas fueron evacuadas y sus inquilinos realojados por los servicios municipales mientras se evalúa la estabilidad del inmueble.

Un edificio de 1910 en estado ruinoso

El edificio afectado, situado en el número 47 de la calle Monte Oliveti, fue construido en 1910 y presentaba un evidente deterioro estructural desde hace años. Según fuentes de Emergencias Madrid, los efectivos de Bomberos acudieron tras recibir varios avisos que alertaban sobre grietas y hundimientos en elementos de carga.

Tras inspeccionar el interior y las zonas comunes, los bomberos determinaron la necesidad de evacuar las ocho viviendas habitadas, distribuidas entre la planta baja y dos pisos superiores, por riesgo de colapso parcial del inmueble.

Desalojo y realojo de los vecinos

Una vez decretado el desalojo, el Samur Social del Ayuntamiento de Madrid intervino para proporcionar alojamiento temporal a los vecinos afectados, entre los que se encontraban familias con menores y personas mayores.

Fuentes municipales confirmaron que nadie ha resultado herido y que los inquilinos han sido reubicados provisionalmente en alojamientos alternativos mientras se analiza la viabilidad de la estructura.

La medida es puramente preventiva, pero necesaria ante la gravedad de los daños”, indicaron los técnicos de Emergencias Madrid.

Un inmueble en rehabilitación y con denuncias previas

El edificio, de tipología corrala tradicional madrileña, se encontraba en proceso de rehabilitación parcial. Los residentes habían denunciado en varias ocasiones el mal estado de las vigas y muros de carga, así como filtraciones de agua que podrían haber acelerado el deterioro.

Según los vecinos, el inmueble presentaba problemas estructurales desde hacía años, y algunas viviendas ya habían sido precintadas por seguridad. “Llevamos meses avisando de que esto se caía, pero nadie nos hacía caso”, declaró una de las residentes desalojadas.

Evaluación técnica y medidas futuras

Los técnicos municipales de Urbanismo han iniciado una evaluación detallada de la estructura para determinar si el edificio puede ser reforzado o debe ser demolido. Hasta que se emita el informe definitivo, la zona permanecerá acordonada y bajo vigilancia policial.

Desde el Ayuntamiento se ha señalado que se actuará “con la máxima celeridad y prudencia” y que se exigirá a la propiedad del inmueble el cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias.

Un nuevo caso que reaviva el debate sobre la vivienda antigua en Madrid

Este episodio vuelve a poner de manifiesto la situación de riesgo que viven numerosos inmuebles antiguos en los barrios históricos de Madrid, especialmente en zonas como Lavapiés, Tetuán y Vallecas, donde muchas corralas y edificios centenarios presentan graves deficiencias estructurales.

Los sindicatos vecinales han reclamado al Ayuntamiento una revisión urgente de los edificios más antiguos y mayor inversión en rehabilitación urbana, para evitar tragedias derivadas del abandono y la falta de mantenimiento.