Hortaleza

La Coordinadora de Entidades de Hortaleza acusa al concejal David Pérez de vetos y “cifras falsas” en la Feria de Asociaciones

David Pérez

Las asociaciones denuncian que la Junta Municipal prohibió donativos, excluyó colectivos históricos y falseó las cifras de participación en la feria

La Coordinadora de Entidades de Hortaleza ha denunciado públicamente que la Junta Municipal del distrito, presidida por el concejal David Pérez (PP), ha impuesto restricciones y vetos en la organización de la Feria de Asociaciones que se celebra este sábado 4 de octubre en el parque Alfredo Kraus. Según este colectivo, el Ayuntamiento ha difundido información “con cifras falsas” sobre la participación y ha prohibido incluso que las entidades puedan recibir donativos, “ni siquiera por Bizum”, como recalcó el coordinador del distrito, Miguel Ángel López del Pozo, en una reunión previa.

Prohibiciones y exclusiones

Entre las medidas denunciadas destaca la prohibición de participar a colectivos tradicionales, como la Cabalgata Participativa de Hortaleza, que organiza desde hace más de 50 años el desfile de Reyes Magos en el distrito, aludiendo a que “carece de entidad jurídica”. También se ha vetado a Radio Enlace, emisora comunitaria que desde 2016 emitía en directo desde la feria.

La Coordinadora, que agrupa a una treintena de asociaciones vecinales y culturales, califica la situación de “despropósito” y asegura que muchas entidades han decidido no participar en esta edición como protesta por las “decisiones arbitrarias y despóticas” de la Junta.

“Cifras falsas” de participación

El Ayuntamiento difundió una nota de prensa anunciando un “récord de participación con más de 45 entidades”, cifra que la Coordinadora califica de “completamente falsa”. Según afirman, entre las actividades promocionadas por el Consistorio figuran colectivos que han notificado formalmente su ausencia, como el Club de Lectura Las Hortalinas o el grupo de percusión Sambaleza.

Las asociaciones critican también la “ausencia de diálogo” y la “falta de previsión” en la organización del evento, ya que los detalles se comunicaron a los colectivos apenas cuatro días antes de su celebración, incluyendo restricciones que consideran “surrealistas”.

Trato desigual y antecedentes de conflicto

La Coordinadora acusa a Pérez de favorecer a entidades afines otorgándoles mejores ubicaciones en la feria, mientras que a otras se les obliga a gestionar sus carpas a través del servicio municipal de préstamos y a llevar incluso sus propias sillas.

Recuerdan además que, desde su llegada en 2023, el concejal ha protagonizado varios conflictos con las asociaciones vecinales. Entre sus decisiones más polémicas figuran la cancelación de la feria en 2023, la prohibición de eventos alternativos con sanciones económicas, la supresión de festivales y conciertos vecinales, la reducción de ayudas a entidades y la expulsión de asociaciones del recinto ferial de las fiestas del distrito.

Por todo ello, las entidades lo califican ya como el “concejal aguafiestas”, denunciando una actitud de enfrentamiento constante hacia las asociaciones que considera “enemigas”.