Madrid reconoce a quienes defienden los derechos de la infancia en el Día Mundial de la Infancia
La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Infancia con premios a personas y entidades que impulsan la protección, el bienestar y los derechos de los menores
La Comunidad de Madrid ha celebrado este domingo el Día Universal de la Infancia con un acto en Arganda del Rey en el que se ha premiado la labor de personas, entidades y medios de comunicación comprometidos con la defensa y promoción de los derechos de los niños. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, fue la encargada de entregar estos reconocimientos, en un evento que reunió a cientos de familias y que culminó con una jornada festiva en el Parque González Bueno.
Dávila destacó que la infancia es “la etapa donde se construyen los cimientos de la vida” y subrayó que la Comunidad de Madrid mantiene un compromiso firme con su protección: “Ellos se lo merecen todo, porque el trato que les demos será el que ellos devolverán a la sociedad”.
Este año se entregaron de forma conjunta los galardones correspondientes a 2024 y 2025, después de que la pasada edición quedara suspendida por la DANA de Valencia.
Premiados de 2025: arte, instituciones y comunicación al servicio de la infancia
En la edición de 2025, el reconocimiento a Persona Singular recayó en Emilio Aragón, por su extensa trayectoria artística y humana, y su compromiso constante con la infancia desde el teatro, la música, la literatura y la televisión.
En la categoría de Entidad Social, el galardón fue para el Teatro Circo Price, por su capacidad para crear entornos protectores, inclusivos y creativos, convirtiéndose en un referente de transformación social a través de las artes escénicas y circenses.
Como Entidad Pública, la Comisión Europea fue distinguida por su liderazgo en la defensa de los derechos de la infancia, la creación de marcos normativos eficaces y el impulso de estrategias que sitúan a los menores en el centro de la acción política.
En el apartado de Comunicación, el premio fue para MasterChef Junior, por su contribución a la transmisión de valores positivos, educación y entretenimiento dirigidos a los más pequeños.
Reconocimientos de 2024: compromiso académico, social y de emergencias
Los premios correspondientes a 2024 distinguieron a Salomé Adroher (Persona Singular), experta en políticas de infancia y exdirectora general de Servicios Sociales para la Familia y la Infancia, por su papel clave en avances legislativos de ámbito estatal.
La Fundación Sanders recibió el galardón como Entidad Social por sus 15 años de trabajo con niños en riesgo social en la región, especialmente a través de proyectos innovadores que combaten la brecha digital.
En la categoría de Entidad Pública, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 fue reconocida por su labor en la protección de los menores en situaciones de emergencia.
Por último, la Fundación Atresmedia fue premiada en Comunicación por promover la alfabetización mediática entre niños y jóvenes, impulsando competencias técnicas, cognitivas, sociales y éticas.
Un día festivo con miles de familias en Arganda del Rey
Tras la entrega de premios, la consejera Ana Dávila se trasladó al Parque González Bueno, donde miles de familias disfrutaron de una jornada lúdica con actividades infantiles como pintacaras, magia, cuentacuentos, gymkanas y juegos deportivos.
El evento, uno de los más participativos de los últimos años, reafirmó el compromiso del Gobierno regional de seguir impulsando políticas que garanticen bienestar, protección y oportunidades para todos los niños y niñas de la Comunidad de Madrid.