Casa Palazuelo

El Ayuntamiento protege la Casa Palazuelo en su transformación en hotel

Exterior edificio calle Mayor 4

El plan especial aprobado por la Junta de Gobierno garantiza que la conversión del edificio de Antonio Palacios, en la calle Mayor 4, preserve íntegramente sus elementos históricos y arquitectónicos.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la aprobación inicial del plan especial que permitirá la transformación del edificio de la calle Mayor, 4, conocido como Casa Palazuelo, en un hotel de uso exclusivo, sin comprometer su máximo nivel de protección patrimonial.

El inmueble, obra del célebre arquitecto Antonio Palacios, fue proyectado en 1919 y está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento. El nuevo plan, promovido por Lutuenas S.L.U., busca compatibilizar el nuevo uso de hospedaje con la preservación de todos los valores arquitectónicos y formales del edificio, según explicó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

Madrid quiere seguir creciendo sin renunciar a su historia. Este plan garantiza que la Casa Palazuelo siga siendo un referente del patrimonio madrileño, aun adaptándose a nuevos usos”, destacó Sanz tras la Junta de Gobierno.

Una transformación con respeto patrimonial

El edificio cuenta con una superficie total de 7.544 m², distribuidos en 5.052 m² sobre rasante y 2.492 m² bajo rasante, y presenta fachadas tanto a la calle Mayor como a la calle del Arenal. Actualmente se dedica a usos comerciales y de oficinas, pero el nuevo plan permitirá su reconversión en hotel exclusivo, manteniendo tres locales comerciales en la planta baja como actividad complementaria.

La medida permitirá una rehabilitación integral y unificada del inmueble, eliminando los impactos negativos derivados del uso fragmentado que ha tenido hasta ahora. El objetivo, según el Ayuntamiento, es contribuir a la dinamización económica y cultural del centro histórico, ofreciendo una nueva oferta hotelera de calidad que respete la identidad arquitectónica del entorno.

Protección y restauración de los elementos originales

El plan establece un régimen de obras altamente regulado, que obliga a mantener las características constructivas, estructurales y ornamentales del edificio, además de restaurar todos los elementos protegidos.

El inmueble figura en el Catálogo de Edificios Protegidos del Plan General de Madrid con nivel 1, grado singular, la máxima categoría de protección. Está incluido, además, en el ámbito del Conjunto Histórico del Recinto de la Villa de Madrid y en una zona de interés paleontológico y arqueológico.

Entre las medidas contempladas se incluye la conservación de la escalera interior monumental, los lucernarios, las barandillas originales y los elementos decorativos modernistas que caracterizan a la Casa Palazuelo.

Trámite de información pública

El expediente, admitido a trámite el 30 de julio de 2024, se someterá ahora a un periodo de información pública de un mes, durante el cual se podrán presentar alegaciones. El anuncio será publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en un medio de comunicación de gran difusión.

Con este proyecto, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo urbano que equilibra la conservación del patrimonio histórico con la modernización y diversificación del centro de la capital.

La Casa Palazuelo es un símbolo del talento arquitectónico de Antonio Palacios y una joya del Madrid monumental que merece ser preservada en su integridad”, subrayó Sanz.