Urbanismo

Carabanchel avanza en accesibilidad y sostenibilidad con la reforma de la calle de la Laguna

La calle de la Laguna, que acaba de ser objeto de remodelación para consolidar su peatonalización - Foto Ayuntamiento de Madrid
La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones de Madrid, Inma Sanz, acompañada por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal del distrito, Carlos Izquierdo, ha visitado esta mañana la recién reformada calle de la Laguna en Carabanchel. 

La actuación, que incluye también mejoras en las calles Sabanero y Arévalo, ha abarcado una superficie de 7.217 metros cuadrados y ha supuesto una inversión total de 1,2 millones de euros.

Este proyecto de remodelación convierte la calle de la Laguna en una plataforma única, consolidando su peatonalización para facilitar la movilidad y cumplir con la normativa de accesibilidad. Además, se han creado pequeñas zonas de estancia con bancos y áreas de asiento, transformando esta vía en un espacio de encuentro, más allá de ser un simple paso para los viandantes.

Desde el punto de vista medioambiental, la intervención ha plantado 39 nuevos árboles y arbustos, que se suman a los 72 ejemplares ya presentes en la zona, mejorando la calidad del aire y la estética urbana. También se ha renovado el pavimento con adoquines, se ha instalado mobiliario urbano moderno —bancos y papeleras— y se ha sustituido el alumbrado tradicional por luces LED de alta eficiencia energética, contribuyendo al ahorro y sostenibilidad.

La vicealcaldesa Inma Sanz destacó que esta remodelación “revitalizará una de las zonas más transitadas y comerciales de Carabanchel, mejorando la calidad de vida de sus vecinos y fomentando el uso de espacios públicos accesibles y sostenibles.”

Renovación integral en Carabanchel

El distrito de Carabanchel es uno de los focos principales de inversión en infraestructuras municipales para el mandato 2023-2027. A la reciente reforma de la calle de la Laguna se suman proyectos ya ejecutados o en curso como la nueva biblioteca de Carabanchel con un presupuesto de 7,1 millones de euros, la reurbanización del parque Manolito Gafotas (3,78 millones), la reforma de la plaza de la Emperatriz (3,7 millones) y trabajos de asfaltado en más de 80 calles del distrito.

También forman parte de esta apuesta las mejoras en instalaciones deportivas y culturales, como el Plan SURES, que contempla la renovación de espacios deportivos y la creación de pistas de pádel en el Centro Deportivo Municipal Blanca Fernández Ochoa.

Más peatonalizaciones en toda Madrid

Desde 2019, el Ayuntamiento de Madrid ha impulsado la peatonalización de 16 espacios en diferentes distritos, abarcando más de 57.700 metros cuadrados y la plantación de más de 360 árboles nuevos. Entre estos destacan zonas emblemáticas como la Puerta del Sol, la plaza Mayor de Villaverde, la plaza de Olavide en Chamberí, y calles en barrios como Arganzuela, Fuencarral-El Pardo y Carabanchel.

Actualmente, se están ejecutando obras de peatonalización en nueve nuevas áreas de la ciudad, que suman más de 33.900 metros cuadrados y prevén la plantación de 90 árboles, consolidando la estrategia municipal para mejorar la movilidad sostenible, la accesibilidad y la calidad del espacio público.