Ayuso subraya la proyección de las universidades públicas madrileñas en Estados Unidos

La presidenta, con su homóloga de la Florida International University (FIU) - Foto Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mantenido hoy una reunión en la Real Casa de Correos con la presidenta de la Florida International University (FIU), Jeanette Núñez. 

Durante el encuentro, la jefa del Ejecutivo autonómico subrayó la creciente presencia de las universidades públicas madrileñas en el mercado educativo de Estados Unidos, así como el valor estratégico de estrechar la colaboración académica entre ambas regiones.

La visita se enmarca en la agenda de contactos institucionales que la presidenta está desarrollando con centros universitarios de prestigio internacional, tras su reciente viaje a Miami.

Impulso al programa Américo Castro para atraer talento docente internacional

Díaz Ayuso recordó que, durante su estancia en Miami, anunció el lanzamiento del programa Américo Castro, una iniciativa destinada a reforzar la excelencia del sistema universitario público madrileño mediante la incorporación de profesores visitantes.

El programa permitirá a las universidades Complutense, Politécnica, Autónoma, Carlos III, Rey Juan Carlos y Alcalá contratar docentes procedentes de otros territorios españoles, de países europeos, de Hispanoamérica y de instituciones no incluidas en estas modalidades. El Gobierno autonómico financiará estos contratos con el fin de facilitar la llegada de perfiles académicos de alto nivel.

Un modelo de apertura internacional para las universidades madrileñas

La presidenta defendió la necesidad de consolidar la proyección global de las universidades públicas de Madrid, destacando su creciente reconocimiento en Estados Unidos y su papel como polos de investigación y formación avanzada. Este tipo de acuerdos, afirmó, contribuyen a fortalecer la competitividad académica, atraer talento y reforzar los vínculos entre instituciones de ambos lados del Atlántico.

El encuentro con Núñez constituye un paso más en la estrategia de internacionalización educativa impulsada por el Ejecutivo madrileño, que busca generar nuevas oportunidades de intercambio docente y ampliar la presencia del sistema universitario público en mercados estratégicos.