El Ayuntamiento lanza un banco de pruebas institucional para impulsar la innovación urbana

Panorámica Madrid - Foto Ayuntamiento Madrid
Sandbox Madrid: la capital estrena un entorno de pruebas tecnológicas pionero en Europa

La convocatoria, dirigida exclusivamente al sector público, convierte a la capital en referente europeo en innovación urbana y regulación avanzada.

Una apuesta pionera del Ayuntamiento de Madrid por la innovación institucional

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la primera convocatoria pública de Sandbox Madrid, un entorno controlado de pruebas diseñado para impulsar proyectos tecnológicos y sostenibles en condiciones reales. Esta fase inicial estará dirigida exclusivamente a entidades del sector público, y tiene como objetivo testar soluciones innovadoras antes de su apertura a empresas y centros de investigación.

La iniciativa, aprobada mediante Decreto de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, el pasado 16 de septiembre, da desarrollo a la Ordenanza 1/2025, de 28 de enero, que regula los entornos de experimentación controlada. Con ella, Madrid se consolida como una de las primeras capitales europeas en apostar por la innovación pública bajo supervisión administrativa y seguridad jurídica.

“Una innovación responsable al servicio del interés público”

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha subrayado que esta primera convocatoria “refuerza el compromiso de Madrid con una innovación responsable, útil y orientada al bien común”.

“Sandbox Madrid es un espacio para aprender, evaluar y escalar soluciones que puedan integrarse en la gestión pública, mejorando la calidad de vida de los madrileños”, añadió Niño durante la presentación.

El proyecto permitirá a las administraciones públicas probar herramientas tecnológicas en ámbitos tan diversos como la movilidad, la energía, la accesibilidad, la seguridad o el turismo, siempre bajo un marco de colaboración institucional y transparencia.

Villaverde, epicentro de la innovación madrileña

El Consistorio pondrá a disposición de las entidades seleccionadas espacios físicos y virtuales para desarrollar sus pruebas, con prioridad en el distrito de Villaverde, que se consolida como polo de innovación y transformación digital dentro de la estrategia municipal Madrid Innovation Hub.

Esta primera etapa actuará como banco de pruebas institucional, permitiendo al Ayuntamiento ajustar los procedimientos técnicos y administrativos antes de abrir futuras convocatorias al sector privado, incluyendo empresas, startups y centros de investigación.

Procedimiento y presentación de solicitudes

Las entidades públicas interesadas podrán presentar sus solicitudes de forma electrónica a través de la sede electrónica municipal. El procedimiento permanecerá abierto de manera continua, garantizando los principios de publicidad, transparencia, igualdad y eficiencia.

Además, tras registrar la solicitud, los participantes deberán notificar su presentación enviando un correo a sandbox@madrid.es, indicando fecha y hora del registro.

La Subdirección General de Atracción de Nuevas Tecnologías actuará como órgano instructor, mientras que la evaluación de los proyectos correrá a cargo de un Comité de Evaluación presidido por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento. La autorización final corresponderá a la Dirección General de Innovación.

Las bases completas de la convocatoria podrán consultarse en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y en el espacio habilitado en la sede electrónica.