Tasa de basuras

Almeida exige al Gobierno la derogación inmediata de la tasa de basura

Almeida - Foto Ayuntamiento de Madrid

El alcalde de Madrid acusa al Ejecutivo de Sánchez de imponer un impuesto “injusto y no obligatorio” y promete nuevas rebajas fiscales en la capital

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reclamado este domingo al Gobierno de Pedro Sánchez la derogación inmediata de la tasa de basura, una medida que considera “una gran mentira de la izquierda”. Según el regidor, aunque la tasa aparece recogida en una directiva europea, “no era de obligado cumplimiento”, y ha acusado al Ejecutivo central de haberla impuesto de forma arbitraria.

“Una gran mentira de la izquierda”

Durante la presentación de la campaña del Partido Popular sobre la tasa de basura, Almeida ha afirmado que “la izquierda ha querido engañar a los ciudadanos diciendo que la Unión Europea obligaba a aplicar este impuesto, cuando no es cierto”. En el acto también participaron el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo, y la presidenta de la FEMP, María José García Pelayo.

El alcalde añadió que la “segunda mentira” del PSOE es que el Partido Popular apoyó esta medida. “No es cierto. El PP no votó a favor en el Congreso y presentamos una proposición no de ley para pedir su derogación, que fue rechazada por nuestros adversarios políticos”, señaló.

Ahorro medio de 140 euros por hogar

Almeida subrayó que el Ayuntamiento de Madrid ha solicitado formalmente al Gobierno la eliminación de este impuesto, lo que supondría un ahorro medio de 140 euros anuales por hogar. Además, acusó al PSOE de haber “subido los impuestos más de 75 veces desde 2018”, asegurando que si la izquierda siguiera gobernando en la capital, “los madrileños pagarían 238 euros más por persona”.

El regidor recordó que desde el inicio de su mandato se han realizado cinco bajadas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que han supuesto un ahorro total de 1.280 millones de euros. “Los madrileños pagan hoy 238 euros menos gracias a nuestra política fiscal responsable”, afirmó.

Ajustes y nuevas rebajas fiscales en 2026

Almeida también anunció ajustes en la tasa de basuras para 2026 tras la experiencia del primer año de aplicación. “Se va a tener en cuenta el número de personas que viven en cada vivienda, se establecerán nuevas exenciones y mantendremos la máxima seguridad jurídica para los contribuyentes”, explicó.

El alcalde aseguró además que Madrid tendrá el IBI en el tipo mínimo legal antes de que finalice la legislatura, siguiendo el ejemplo de Zaragoza y Santander, y destacó la rebaja del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), junto con nuevas bonificaciones para impulsar la inversión y facilitar el acceso a la vivienda.

“Madrid no será un infierno fiscal”

Almeida concluyó su intervención defendiendo su modelo económico: “Queremos que Madrid sea una ciudad atractiva para vivir, invertir y emprender, no un infierno fiscal”. Con estas medidas, el Ayuntamiento pretende consolidar a la capital como referente de gestión económica eficiente y aliviar la carga tributaria de los ciudadanos.