Quorvm Podcast #01

Alejandro Fernández (PP Cataluña), en ‘Quorvm Podcast’: “Al PP le queda una bala. Si volvemos a fallar, el castigo será merecido”

Alejandro Fernández (Presidente del PP en Cataluña) con JAvier Cabello (@ciudadanoalternativo) en QUORVM PODCAST

Defiende listas abiertas y “primarias puras”, acusa a Sánchez de “cambiar las reglas para evitar la alternancia” y advierte de que “la debilidad del Estado con el separatismo garantiza que vengan cosas más graves”.

Alejandro Fernández, presidente del PP en Cataluña, inauguró ‘Quorvm Podcast’, el nuevo formato del analista Javier Cabello (Ciudadano Alternativo), con una conversación extensa, crítica y cargada de autocrítica hacia su propio partido.

El dirigente popular reclamó un cambio de cultura política en España, advirtió de un “proyecto de poder” de Pedro Sánchez que busca “cambiar las reglas del juego” y defendió una regeneración interna basada en listas abiertas, primarias reales y meritocracia.

“La sociedad catalana nos ha dado una segunda oportunidad. No creo que nos den una tercera si les decepcionamos esta vez… Si incumplimos lo que prometemos, el castigo que recibiremos será merecido”, afirmó.

Vídeo completo de la entrevista

“Listas abiertas y primarias puras, de verdad”

Fernández reconoció los errores de la etapa de Mariano Rajoy, como la no derogación de la Ley de Memoria Histórica o la falta de cumplimiento de sentencias lingüísticas en Cataluña. A su juicio, “había voluntad de hacerlo”, pero el “temor a un estallido social” tras los recortes de 2012 paralizó esas reformas.

“Tenemos que ir hacia un sistema de listas abiertas y primarias puras, puras de verdad… eso de que todo funciona a ‘dedazos’ no me parece democrático”, sostuvo.

El dirigente popular planteó una regeneración institucional “basada en la meritocracia y la transparencia”, con acceso a los cargos por votación directa de los militantes y electores.

Sánchez y el PSOE: del felipismo a Largo Caballero

Fernández describió al PSOE actual como un partido “más próximo al proyecto de Largo Caballero que al de Felipe González” y acusó a Pedro Sánchez de “deslegitimar a los jueces y cuestionar la Constitución”.

“Dice que los jueces son corruptos, que la Constitución ya no sirve… Es un ‘apreteu’ para que los suyos incumplan la ley.”

Según el presidente del PP catalán, el objetivo del Gobierno hasta 2027 es “cambiar las reglas del juego para que no haya alternancia”.

Alertó de dos escenarios posibles: una movilización callejera que deslegitime un eventual gobierno PP–Vox, o una “transitoriedad con un referéndum sobre la forma de Estado” que permita a Sánchez evitar elecciones.

Cataluña: revertir cesiones y blindar el orden constitucional

El líder del PP catalán considera que el independentismo aprendió del fracaso de 2017 y busca “expulsar de Cataluña” a las instituciones que lo frenaron —jueces, fiscales y cuerpos policiales—.

“La debilidad del Estado frente al separatismo no apacigua; garantiza que vengan cosas mucho más graves.”

Fernández aboga por revertir competencias en materia fiscal y reforzar la presencia del Estado en Cataluña, además de reformar la Constitución para “definir con claridad los delitos contra el orden constitucional y proteger a las instituciones del Estado”.

Pactos: con Vox si no hay mayoría; sin cesiones a Junts

Sobre los posibles pactos, el entrevistado trazó una línea clara. Acepta la posibilidad de acuerdos con Vox si no hay mayoría absoluta, pero descarta alianzas estructurales con Junts:

“Con ellos se pueden votar cosas puntuales, como las nucleares. Pero no piden carreteras; piden poder judicial propio, agencia tributaria propia… seguir destruyendo España.”

Cabello planteó la disyuntiva entre pactar con Vox o buscar un PSOE renovado. Fernández fue tajante: “Ese PSOE ya no existe”.

Aliança Catalana, inmigración y seguridad

Sobre el auge de Aliança Catalana, partido de Sílvia Orriols, Fernández lo definió como un “nacionalismo étnico” que crece al mezclar discurso antiinmigración e independentismo.

“Quiere echar a los magrebíes y a los de Burgos: cree en la raza catalana.”

Frente a los extremos, defendió una política migratoria “legal, ordenada y vinculada a un puesto de trabajo”, limitando el acceso a los servicios públicos en función del tiempo de residencia y cotización:

“Ni papeles para todos ni todos expulsados.”

Pensiones: “Nadie quiere afrontarlo de verdad”

Preguntado por la sostenibilidad del sistema de pensiones, Fernández reconoció que ningún partido quiere asumir un debate real sobre su reforma:

“Yo me remitiría al Pacto de Toledo.” Y añadió, “cuando tengas 65, no vas a tener las pensiones de las que disfrutan nuestros padres”.

Pidió que la clase política ejerza liderazgo y pedagogía “inmediatamente después” de unas elecciones, para explicar a los ciudadanos los sacrificios que implica una reforma profunda.

El “Test de Quorum”: fe, referentes y humor

En el cierre del programa, Fernández respondió al “Test de Quorum”: Dijo creer en Dios, recomendó la lectura de El mundo de ayer (Stefan Zweig) y citó a Ronald Reagan y Margaret Thatcher como referentes.

En tono distendido, eligió “matar discursivamente” a Carles Puigdemont, dar “un besito” a Javier Milei, y bromeó sobre dejar a Donald Trump fuera del podio.