Spain Fusion debuta en México para impulsar la expansión internacional de la gastronomía española
La primera edición de Spain Fusion México reúne a chefs, bodegas y expertos para promover los productos y sabores de España en el mercado latinoamericano.
La gastronomía española aterriza con fuerza en México. El próximo 14 de octubre, el Hotel NH Collection México City Reforma acogerá la primera edición de Spain Fusion México, una cita organizada por Vocento Gastronomía y promovida por Alimentos de España y Foods & Wines from Spain (ICEX). Este evento forma parte del programa Spain Food Nation, cuyo objetivo es fortalecer la presencia internacional del sector agroalimentario español en los mercados más estratégicos de América.
Un escaparate para los productos españoles en Latinoamérica
El encuentro, que cuenta con la participación de 19 empresas españolas, busca abrir nuevas oportunidades para el vino, el aceite de oliva virgen extra, los embutidos, las almendras, las aceitunas de mesa y los dulces tradicionales, entre otros productos gourmet.
De las firmas participantes, doce son bodegas o distribuidoras de vino, reflejando la creciente demanda del mercado mexicano por los caldos españoles. Según los organizadores, los dulces navideños y el aceite de oliva premium se perfilan también como dos de los grandes protagonistas de esta cita gastronómica.
Chefs con estrellas Michelin y embajadores del sabor español
El evento contará con la participación de renombrados chefs españoles como Álvaro Salazar (Restaurante Voro, Palma de Mallorca, dos estrellas Michelin), Juanlu Fernández (Lu, Cocina y Alma, Jerez, dos estrellas Michelin) y Pepe Vieira (Rte. Pepe Vieira, Pontevedra, dos estrellas Michelin).
A ellos se suman Vicente Torres, chef del restaurante Moxi en San Miguel de Allende (México), y César Castañeda, chef corporativo de Minor Hotels Europe & América en México y Cuba. Todos ellos ofrecerán demostraciones culinarias y showcookings donde reinterpretarán los productos españoles con técnicas contemporáneas.
Catas magistrales y clases de expertos internacionales
El Master of Wine y viticultor español Fernando Mora y el catador internacional de aceite de oliva Alfonso Fernández, quien además ejercerá de maestro de ceremonias, serán los encargados de presentar las ponencias técnicas.
Las clases magistrales abordarán temas como “La revolución de los vinos blancos españoles”, “Maridajes de tintos e ibéricos”, o “El papel del AOVE y los vinagres premium en la cocina actual”, impartida por Fernández y Jordi Parra, director de eventos y miembro del equipo de cocina de Vocento Gastronomía.
El director general de Vocento Gastronomía, Benjamín Lana, liderará la delegación española, destacando la importancia de crear puentes comerciales y culturales entre España y México a través de la cocina.
Spain Night Out: el cierre con sabor español en México
Como cierre de la jornada, se celebrará la Spain Night Out, una velada con música en directo y degustación de tapas elaboradas por seis restaurantes españoles en México certificados por el sello ‘Restaurants from Spain’ del ICEX: Ajoblanco, Zeru, Emilio, Vega, La Cocina del Bizco y Bulla.
La cita reunirá a profesionales del sector gastronómico mexicano, desde distribuidores y restauradores hasta periodistas y representantes institucionales, con el propósito de impulsar el intercambio gastronómico entre ambos países.
España, potencia agroalimentaria en expansión
En los últimos 25 años, España ha pasado de importar más alimentos de los que exportaba a alcanzar un superávit de 20.000 millones de euros en el sector agroalimentario. Con eventos como Spain Fusion, la marca España refuerza su posicionamiento internacional y su liderazgo en productos de calidad, combinando tradición, innovación y sostenibilidad.
“Queremos mostrar la diversidad y excelencia de la despensa española al mercado latinoamericano, que valora la calidad, la historia y la autenticidad de nuestros productos”, señaló uno de los organizadores durante la presentación.
Un puente entre culturas a través de la gastronomía
Spain Fusion México no solo representa una oportunidad comercial, sino también un encuentro cultural entre dos países unidos por el idioma, los sabores y la pasión por la buena mesa. La fusión de cocinas, técnicas y productos busca consolidar a España como referente mundial en gastronomía y sostenibilidad alimentaria, mientras México se consolida como puerta de entrada al continente americano para las empresas del sector.