Italia multa a Ryanair con 1,34 millones por obstruir una investigación sobre abuso de mercado
La AGCM italiana sanciona a la aerolínea por dar información “inexacta y engañosa” en una investigación sobre su trato a agencias de viajes
La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia ha impuesto una multa de 1.344.400 euros a Ryanair por obstaculizar una investigación sobre prácticas de abuso de mercado en su relación con las agencias de viajes.
Según la resolución publicada en agosto, la aerolínea irlandesa aportó información “inexacta, incompleta o engañosa”, incumpliendo su obligación de colaboración. El organismo había solicitado a la compañía planes de negocio y documentos estratégicos para analizar si limitaba la venta de billetes a través de intermediarios con el fin de favorecer sus propios canales.
Ryanair alegó no disponer de ese tipo de documentación formal, justificando que sus decisiones se adoptan de manera “dinámica”. Sin embargo, durante una inspección en la sede de Dublín en marzo de 2024, realizada junto a las autoridades irlandesas, se encontraron documentos que contradecían lo declarado por la aerolínea.
Ante estas pruebas, la AGCM concluyó que la compañía incurrió en “negligencia grave” y fijó la sanción en el 0,01% de su facturación global en 2024, que ascendió a 13.440 millones de euros.
Abuso de posición dominante
La sanción se enmarca en una investigación abierta en septiembre de 2023 para esclarecer si Ryanair ejercía abuso de posición dominante en Italia, limitando la venta de billetes a través de agencias físicas y online. En sus conclusiones preliminares, el regulador señaló que la compañía desplegó también un plan de “información denigrante y no veraz” sobre las agencias.
El caso tiene paralelismos con España, donde la aerolínea fue recientemente condenada por competencia desleal y denigración contra la agencia eDreams.
Frentes abiertos en Europa
Más allá de Italia, Ryanair mantiene conflictos en distintos mercados europeos. En España, sus disputas con el Ministerio de Transportes y con Aena se han intensificado tras anunciar esta semana el cierre de rutas con Vigo, Santiago y Tenerife. La compañía también acumula choques con gobiernos y competidores, con acusaciones de presión y chantaje hacia instituciones nacionales.
La sanción italiana se suma así a una larga lista de controversias que vuelven a situar a la aerolínea en el centro del debate sobre competencia y prácticas comerciales en el sector aéreo europeo.