Bad Bunny excluye a Estados Unidos de su gira por temor a redadas del ICE contra migrantes
Bad Bunny no actuará en Estados Unidos por miedo a redadas del ICE que afecten a la comunidad latina en sus conciertos. En España dará 12 shows.
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha confirmado que no incluirá a Estados Unidos en su gira mundial Debí tirar más fotos, por temor a que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aproveche sus conciertos para realizar redadas contra la población latina. “El ICE podría estar fuera del concierto, y es algo de lo que hablamos y que nos preocupaba mucho”, confesó en una entrevista con la revista i-D.
El artista, de 31 años, explicó que su decisión no responde a un rechazo a su público en EE.UU., donde ha actuado en numerosas ocasiones, sino a la necesidad de proteger a sus seguidores más vulnerables. “Todos los shows han sido un éxito, he disfrutado conectando con los latinos que viven allí. Pero ahora, para una residencia en Puerto Rico, preferimos que viajen aquí o a cualquier parte del mundo”, señaló.
Su actual residencia en el Coliseo de San Juan —bajo el título No me quiero ir de aquí— concluye este 14 de septiembre tras 30 conciertos con entradas agotadas, que según Forbes han generado más de 200 millones de dólares en la economía local. Las actuaciones han atraído tanto a residentes como a turistas internacionales, incluidos famosos como LeBron James o Jon Hamm, consolidando a Puerto Rico como un destino cultural en temporada baja.
La gira, rebautizada como DTMF World Tour, arrancará en noviembre en República Dominicana y recorrerá Latinoamérica, Europa, Australia y Japón hasta julio de 2026. En España, Bad Bunny actuará diez noches en Madrid y dos en Barcelona, con todas las entradas agotadas en menos de 24 horas, lo que supone más de 600.000 tickets vendidos.
El artista también aprovechó para recordar el estatus político de Puerto Rico como “territorio no incorporado” de EE.UU., cuyos ciudadanos tienen pasaporte estadounidense pero no pueden votar en las elecciones presidenciales. “El orgullo y sentido de pertenencia a nuestra tierra se siente en cada show”, expresó el cantante, que ha convertido su gira en un símbolo de identidad cultural.