Alejandro Nimo: “Debemos preparar los consulados argentinos en España para un nuevo aluvión de inmigración Española, tanto de empresas como de familias.”
El Consejero y Cónsul General de la República Argentina en España, Alejandro Nimo, subrayó la necesidad urgente de modernizar y digitalizar los consulados argentinos para afrontar una nueva etapa de inmigración española, impulsada por las reformas estructurales propuestas por el presidente Javier Milei.
“Estamos ante un cambio de paradigma”, afirmó Nimo. “Cuando los ciudadanos y las empresas españolas conozcan en profundidad las rebajas impositivas y la flexibilización laboral que está implementando la Argentina, muchos van a mirar hacia nuestro país no solo como un destino de inversión, sino también como un lugar para vivir y desarrollarse.”
En este contexto, el funcionario destacó que la red consular debe estar plenamente digitalizada, permitiendo que cada ciudadano español —y potencial nuevo residente— tenga “un consulado en su computadora”. Según Nimo, esta transformación permitirá atender con eficiencia el creciente interés por la residencia y ciudadanía argentina, especialmente de españoles que buscan nuevas oportunidades personales y profesionales.
“El nivel de vida en la Argentina está cada vez más cerca del europeo, pero con un entorno más competitivo, dinámico, con menos regulaciones estatales y con una calidad humana que nos une por historia, idioma y valores”, sostuvo el cónsul. “Por eso, no solo veremos familias interesadas en trasladarse, sino también empresas que buscarán radicarse en nuestro país para aprovechar un esquema tributario más liviano y una economía abierta al mundo.”
Nimo enfatizó que el desafío inmediato es preparar los consulados en España —Madrid, Barcelona, Cádiz y otros— con herramientas tecnológicas que permitan tramitar residencias, ciudadanías y gestiones comerciales en línea y dar respuesta a una demanda en aumento: vivir en libertad. “La digitalización es clave para acompañar este nuevo flujo entre dos naciones hermanas”, concluyó.