Albares contacta con las familias de los 21 españoles repatriados desde Israel tras su detención en la Flotilla a Gaza
El ministro José Manuel Albares ha informado personalmente a las familias de los 21 españoles repatriados desde Israel tras su detención en la Flotilla a Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha puesto este domingo en contacto con las familias de los 21 ciudadanos españoles repatriados desde Israel tras ser detenidos por las autoridades israelíes cuando viajaban a bordo de la Flotilla a Gaza. Los repatriados, hombres y mujeres, han regresado a España en diferentes vuelos organizados por Israel después de firmar un documento en el que reconocen haber entrado de forma irregular en el país.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores confirmaron que Albares ha llamado personalmente a todas las familias afectadas para ofrecerles información detallada sobre la situación de sus allegados, los trámites realizados y los datos de los vuelos de regreso. “El ministro ha querido mantener un contacto directo con los familiares para trasladarles tranquilidad y asegurarles que el proceso de repatriación se está desarrollando con normalidad”, explicaron desde el departamento.
Los 21 españoles formaban parte de la Flotilla que intentaba romper el bloqueo marítimo de Gaza con el objetivo de hacer llegar ayuda humanitaria. Sin embargo, fueron interceptados por la Marina israelí y trasladados a territorio israelí, donde quedaron retenidos durante varios días para ser interrogados. Tras las gestiones diplomáticas de España, las autoridades israelíes han autorizado su salida y regreso a territorio español.
El Ministerio de Exteriores ha habilitado dos líneas telefónicas de emergencia para atender las consultas de las familias mientras dure el proceso de repatriación. En España se ha activado el número 910 001 249, gestionado por la sala de crisis del ministerio, y en Israel el +972(0)505772641, atendido por el servicio consular en Tel Aviv. Ambos teléfonos permanecerán operativos “hasta que todos los ciudadanos españoles estén en libertad y de vuelta en sus hogares”.
Según las mismas fuentes, el Gobierno español sigue en contacto permanente con las autoridades israelíes para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de repatriación y la atención consular a los ciudadanos aún pendientes de traslado. Albares ha reiterado que el Ministerio “mantendrá el acompañamiento diplomático y consular necesario hasta el final del proceso”.
El titular de Exteriores agradeció la colaboración de las autoridades israelíes en la coordinación de los vuelos de retorno, así como el trabajo del personal diplomático español desplazado en la región, que ha gestionado el operativo en condiciones de alta tensión. “La prioridad del Gobierno ha sido, desde el primer momento, garantizar la seguridad y el regreso de todos los españoles implicados”, subrayaron las fuentes.
El regreso de los 21 españoles se produce en medio de una nueva escalada de tensión en Oriente Próximo y tras varios incidentes que han afectado a ciudadanos extranjeros que trataban de entrar en Gaza con ayuda humanitaria. El Ejecutivo español ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la protección de sus ciudadanos en el exterior, al tiempo que ha insistido en la necesidad de mantener abiertas las vías diplomáticas para evitar un agravamiento del conflicto.