La Comunidad impulsa la innovación sanitaria con dos proyectos de Inteligencia Artificial
La Comunidad de Madrid financiará los dos mejores proyectos desarrollados por startups tecnológicas que aplican la inteligencia artificial (IA) para mejorar la atención sanitaria.
Las iniciativas, elegidas entre los finalistas del II Reto de Innovación Abierta para la Digitalización de la Sanidad, recibirán 10.000 euros para implementar una prueba piloto en un entorno clínico real, además de 10.000 dólares en créditos de Google Cloud para desplegar su infraestructura tecnológica.
Innovación aplicada al sector sanitario
El anuncio se realizó durante la jornada final del reto, celebrada en el Centro Digitaliza Madrid y clausurada por el viceconsejero de Digitalización, Manuel Pérez, quien destacó el “talento y espíritu innovador” de los participantes.
“Todos ellos representan el ecosistema vibrante, diverso y en proceso de consolidación que existe en la Comunidad de Madrid, capaz de atraer proyectos de calidad, fomentar conexiones y posicionarse como un referente europeo en inteligencia artificial y salud digital”, señaló Pérez durante su intervención.
El viceconsejero subrayó además la importancia de que las instituciones públicas actúen como catalizadoras de la innovación:
“Nuestro papel es respaldar y potenciar este entorno, fomentando la colaboración entre el sector público y el privado, y ofreciendo a las startups madrileñas un marco de confianza donde puedan desarrollarse”.
Soluciones tecnológicas al servicio de la salud
Los proyectos finalistas incluyen propuestas que abordan distintas áreas del ámbito sanitario. Entre ellas, sistemas para codificar de forma más rápida los datos médicos, lo que facilita diagnósticos más precisos; asistentes basados en IA que reducen el tiempo que los profesionales dedican a elaborar informes de alta hospitalaria; y herramientas para optimizar la gestión de las agendas médicas o validar pruebas mediante imágenes clínicas.
Estas soluciones buscan aumentar la eficiencia y calidad de la atención sanitaria, al tiempo que contribuyen a reducir la carga administrativa en hospitales y centros de salud.
Un reto que consolida el ecosistema madrileño de innovación
En su segunda edición, el Reto de Innovación Abierta para la Digitalización de la Sanidad ha recibido 47 candidaturas, confirmando el creciente interés del sector tecnológico por colaborar con el ámbito sanitario.
Según destacó el viceconsejero, esta iniciativa “permite a las empresas emergentes validar sus desarrollos en condiciones reales de uso y escalar de forma más ágil dentro del ecosistema asistencial”.
El proyecto está impulsado por el Clúster de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid, en colaboración con Google Cloud, dentro de la estrategia regional para promover la digitalización y la innovación aplicada a la salud pública.