Jornadas

Next Tier GVC Gaesco y el Madrid Innovation Lab impulsan la primera jornada de inversión en Inteligencia Artificial en Madrid

Jornada de inversión en IA

Fondos, corporaciones y startups se reunirán en Madrid el 16 de octubre para debatir sobre las oportunidades y el futuro de la inversión en inteligencia artificial

Madrid acogerá el próximo 16 de octubre la primera Jornada de Inversión en Inteligencia Artificial, un encuentro organizado por Next Tier GVC Gaesco y el Madrid Innovation Lab (MIL) que reunirá a los principales fondos de inversión, corporaciones tecnológicas y startups del sector. El objetivo es analizar las tendencias globales en IA, los sectores que lideran su adopción y las oportunidades que marcarán el futuro del ecosistema inversor.

El evento, que se celebrará en la capital española, se presenta como una cita clave para el ecosistema innovador en un momento en el que la inteligencia artificial se ha convertido en uno de los principales motores de transformación económica a nivel mundial. Según la organización, la jornada pretende servir como punto de encuentro entre los inversores y el talento emergente que está impulsando esta revolución tecnológica.

Una jornada para anticipar el futuro de la IA

El encuentro abordará en qué sectores se concentran las principales inversiones en inteligencia artificial, qué áreas necesitan acelerar su adopción y qué startups podrían convertirse en los próximos referentes globales. Además, se analizará cómo la innovación española puede escalar y competir en un entorno internacional altamente competitivo.

La jornada contará con una apertura institucional a cargo de Ángel Niño, concejal delegado del área de Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Madrid, y Patricia Pastor, General Partner de Next Tier GVC Gaesco. Posteriormente, Rubén Colomer, también General Partner de la firma, ofrecerá la ponencia inaugural sobre tendencias y oportunidades de inversión en IA.

Debates de alto nivel y presentación de startups

Uno de los momentos más esperados será la mesa redonda “El futuro de la IA: perspectivas globales y casos de éxito”, moderada por Patricia Pastor, y que contará con la participación de Jaime de Mora (Microsoft for Startups), Carlos Iniesta (MasOrange) y David Villalón (Maisa).

Además, la jornada incluirá una sesión de pitches de startups, en la que participarán proyectos como Eleven Labs, Nilo, Turing Dream, WIO Capital, Findr, Omniloy y Foqum, todos ellos con desarrollos centrados en la aplicación de la inteligencia artificial a diferentes sectores productivos.

El encuentro se cerrará con un espacio de networking exclusivo entre ponentes, inversores y asistentes, con el fin de fomentar sinergias y facilitar oportunidades de colaboración.

Madrid, epicentro de la innovación tecnológica

La capital española consolida así su posición como uno de los principales hubs tecnológicos europeos. Para Ángel Niño, concejal delegado de Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Madrid, “la inteligencia artificial es un eje estratégico en la transformación de la ciudad, y eventos como este nos permiten conectar a startups, inversores y corporaciones, reforzando el papel de Madrid como capital europea del emprendimiento tecnológico”.

Por su parte, Patricia Pastor destacó la importancia de acercar el capital al talento emergente: “Con esta jornada queremos conectar a inversores y corporaciones con quienes están construyendo el futuro de la inteligencia artificial. No se trata solo de hablar de tecnología, sino de descubrir a los referentes globales de mañana”.

Una cita imprescindible para el ecosistema inversor

La Jornada de Inversión en Inteligencia Artificial está dirigida a corporaciones, inversores, startups y agentes estratégicos que deseen identificar talento y anticipar las próximas grandes oportunidades del sector. Desde la organización subrayan que el evento busca fortalecer el papel de Madrid como punto neurálgico de la innovación y como plataforma de conexión entre Europa y América Latina en materia tecnológica.