Madrid Innovation Lab

El Madrid Innovation Lab celebra una jornada de puertas abiertas para acercar la inteligencia artificial a la ciudadanía

Cartel

El espacio municipal mostrará el 25 de octubre sus proyectos, formaciones y herramientas de IA con charlas, talleres y actividades participativas

El Madrid Innovation Lab (MIL) abrirá sus puertas el sábado 25 de octubre con una Jornada de Puertas Abiertas dedicada a acercar la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías deeptech a todos los ciudadanos. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, busca fomentar el conocimiento y la participación en el ámbito tecnológico a través de charlas inspiradoras, demostraciones prácticas y talleres interactivos.

Ubicado en el distrito de Chamberí (C/ Bravo Murillo 37-39), el laboratorio se ha consolidado como un referente en innovación urbana y punto de encuentro entre emprendedores, investigadores y profesionales del sector tecnológico.

Un recorrido por la innovación y el talento digital

La jornada comenzará a las 10:00 horas con la recepción de los asistentes, seguida de una bienvenida a cargo del equipo del Madrid Innovation Lab, que explicará su misión como espacio municipal de impulso al talento y la innovación tecnológica.

A las 10:45 horas, la experta Angélica Pimentel ofrecerá la charla “Inteligencia Circular”, centrada en cómo las ciudades inteligentes pueden responder a los desafíos tecnológicos y sociales del futuro mediante la aplicación ética y sostenible de la IA.

Posteriormente, a las 11:30 horas, The Bridge, plataforma especializada en formación en talento digital, presentará la ponencia “El futuro del desarrollo de software en la época de la IA”, donde se mostrarán ejemplos prácticos sobre el impacto de la inteligencia artificial en la programación y el empleo tecnológico.

Talleres creativos y experiencias inmersivas con IA

El evento culminará con el taller “Historias con IA: recuerdos ilustrados”, enmarcado dentro del Programa Apptitud, una iniciativa del Ayuntamiento destinada a promover la alfabetización digital y la creatividad tecnológica. En esta actividad, los participantes podrán experimentar con herramientas de inteligencia artificial generativa para convertir sus anécdotas personales en imágenes o vídeos personalizados.

La jornada finalizará con un aperitivo y sesión de networking a las 13:30 horas, donde los asistentes podrán intercambiar ideas y establecer contactos con otros entusiastas de la tecnología y la innovación.

Un espacio abierto a toda la ciudadanía

El evento está dirigido tanto a profesionales y estudiantes del ámbito tecnológico como a familias, jóvenes y curiosos interesados en descubrir cómo la IA está transformando la sociedad. La entrada será gratuita y no se requiere experiencia previa, ya que el objetivo principal es acercar la tecnología a todos los públicos de una forma práctica y participativa.

“Queremos que el Madrid Innovation Lab sea un laboratorio vivo, un espacio donde cualquier ciudadano pueda explorar, aprender y formar parte de la transformación digital de Madrid”, destacan desde la organización.

Con esta jornada, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su apuesta por una innovación abierta, inclusiva y ciudadana, en la que la inteligencia artificial actúe como herramienta para mejorar la calidad de vida y fortalecer el ecosistema digital de la capital.