López-Valverde presenta la Factoría de IA: el nuevo motor de innovación tecnológica en Madrid

El consejero López-Valverde, en el encuentro de Innovación Abierta - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de la Factoría de Inteligencia Artificial (IA), espacio de colaboración en el que startups, empresas tecnológicas, instituciones públicas y ciudadanos podrán desarrollar proyectos innovadores basados en esta tecnología.

El objetivo de esta iniciativa es acelerar la transformación digital de la Administración pública, mejorar la productividad y eficiencia de los servicios, y convertir a Madrid en un referente europeo en innovación tecnológica con enfoque ético y sostenible.

El anuncio fue realizado por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante el Encuentro de Innovación Abierta y reconocimiento a empresas tecnológicas madrileñas, celebrado en el Centro Digitaliza Madrid.

Espacio estratégico para el desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial

Durante su intervención, López-Valverde destacó que la Factoría de IA será un “espacio estratégico que conecte el talento emprendedor con las necesidades del sector público y privado”. En ella se fomentará la colaboración abierta entre startups, pymes y organismos públicos para crear soluciones de inteligencia artificial aplicadas a la vida real.

El consejero subrayó que los proyectos que nazcan en este hub tecnológico deberán tener un enfoque ético y responsable, orientado a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a garantizar un uso transparente y seguro de la IA.

Esta iniciativa, promovida por el Gobierno regional, se enmarca dentro de la estrategia de la Consejería de Digitalización para consolidar el mayor ecosistema de innovación abierta del sur de Europa, con Madrid como epicentro de la transformación digital.

Reconocimiento a las empresas tecnológicas madrileñas

El encuentro celebrado en el Centro Digitaliza Madrid sirvió también para reconocer la labor de varias compañías madrileñas que están contribuyendo a hacer de la región una autonomía más inteligente, segura y digitalmente soberana.

López-Valverde destacó la importancia de las pymes tecnológicas en el tejido industrial madrileño y recordó que la Comunidad está implementando diversas medidas de apoyo, como el Programa de Aceleración y Escalado, dirigido a impulsar el emprendimiento digital en sectores clave como las Greentech (soluciones medioambientales), la salud digital o el ámbito aeroespacial.

Asimismo, se están destinando ayudas específicas para el desarrollo de casos de uso con IA en pymes industriales, fomentando la adopción tecnológica y la modernización del tejido productivo madrileño.

Madrid, centro del ecosistema de innovación abierta del sur de Europa

El consejero recordó que la región de Madrid está construyendo el mayor ecosistema de innovación abierta del sur de Europa, una red que se apoya en infraestructuras como Digitaliza Madrid, donde se organizan conferencias, hackatones y encuentros de networking para generar sinergias entre emprendedores, instituciones y grandes compañías.

“El compromiso del Gobierno regional es actuar como motor de innovación y punto de encuentro para que la tecnología y el talento madrileño generen oportunidades reales”, destacó López-Valverde.